Huerta Pérez, Franklin Kennedy

Aplicación de Shotcrete vía húmeda para el sostenimiento de labores mineras en la Compañía Minera Lincuna S.A. - 2024 / Franklin Kennedy Huerta Pérez - Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. 20 de Setiembre del 2024 - 76 hojas, tab., maps., fig., il. ; 30 cm + CD

Asesor: Walter Nicolaw Romero Vega

Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.

Bibliografía: h. 67-69

Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.

La investigación se centra en mejorar el sostenimiento en labores mineras subterráneas mediante ajustes en el diseño de Shotcrete vía húmeda en la Compañía Minera Lincuna S.A. en 2024. La metodología empleada se caracteriza por la aplicación del método científico, del tipo aplicada y de un nivel básico descriptivo. Los resultados más importantes son: las ventajas del Shotcrete vía húmeda: sobre el método en seco, es la reducción del rebote y el polvo mejora las condiciones laborales, minimizando riesgos. Las medidas del soporte propuestas, desde el Shotcrete hasta pernos helicoidales y marcos metálicos, demuestra una adaptación a las propiedades específicas de cada Dominio geomecánico. Este diseño busca asegurar la estabilidad de las labores mineras subterráneas y marcar el costo total para la empleabilidad del Shotcrete de 2" estableciendo el valor de 24,50 US$/m2; en el de 1 1/2" es de 18,24 US$/m2 y de 1" es de 12,34 US$/m2. Ello implica una disminución del 49,7% en comparación con el Shotcrete de 2". Se concluye que, la implementación del Shotcrete vía húmeda representa un compromiso claro de innovación, con mejoras esperadas en seguridad y eficiencia. Además, con una resistencia de 370 kg/m2 se busca elevar los estándares, promoviendo una mejora del 20% en la resistencia en comparación con métodos convencionales. La estrategia del diseño e implementación de Shotcrete vía húmeda en labores subterráneas de Lincuna S.A. se respalda con datos concretos a base de l gestión del tiempo de fraguado en operaciones subterráneas con pruebas de laboratorio se establece un tiempo de fraguado inicial de 8 minutos, optimizando la eficacia y la criticidad del proceso.

Palabras claves: Aplicación, Shotcrete vía húmeda, Sostenimiento, Labores mineras.




Aplicación
Sostenimiento
Labores mineras


PERÚ

Shotcrete vía húmeda