Antúnez Carranza, Edgar Luis

Construcción del Complejo Deportivo y Recreaciónal de Amashca del distrito de Amashca, provincia de Carhuaz - Ancash. / Edgar Luis, Antúnez Carranza - Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias, Esc. ing. Agrícola ; 2015 - 31 [38] hjs. : foto color ; 30 cm.

Incluye: resolución, certificado, informes, anexo. Supervisor: Dr. Aparicio Roque, Fidel Gregorio

Informe de prácticas pre-profesionales Ing. Agrícola 2015

Bibliografía: h. 29 - 30.

Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusiones -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Agradecimientos.

Las Prácticas Pre-Profesionales son parte fundamental de la formación profesional del futuro ingeniero agrícola. En el cual se aplica los conocimientos adquiridos de ingeniería Agrícola a lo largo de los estudios de la carrera profesional en la universidad.
El presente Informe de Practicas Pre-Profesionales es un requisito indispensable para optar el Grado Académico de Bachiller en Ciencias de la Ingeniería Agrícola.
Este informe de Practicas Pre-Profesionales se realizó con el fin de poder demostrar el desarrollo que se tuvo en el campo laboral en el periodo de prácticas realizadas como así mismo los conocimientos adquiridos en el transcurso de la formación académica universitaria.
En este Informe de Prácticas Pre Profesionales, se describen las actividades realizadas del proyecto ejecutado por la "EMPRESA CONSTRUCTORA Y CONSULTORA CONSTRUVIDA ELR.L. El tiempo que se ejecutó la obra "CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO DEPORTIVO Y RECREACIONAL DE AMASHCA EN EL DISTRITO DE AMASHCA, PROVINCIA DE CARHUAZ ANCASH", corresponde desde 07 Agosto del 2014 hasta 06 de febrero del 2015, por el espacio de 06 meses.
Las actividades que se desarrollaron en mi calidad de practicante fueron en apoyo técnico como se describe a continuación:
• Redacción de los informes mensuales del avance de la obra para posteriormente presentar a mi supervisor.
• Verificación del material extraído de la cantera cercana a la obra
• Control del ingreso y salida de los materiales en la obra
• Control del avance por partidas en la ejecución.
• Control de las dosificaciones para lograr la resistencia óptima del concreto a usar.




COMPLEJO DEPORTIVO --RECREACIONAL