TY - BOOK AU - Laurentt Rodríguez, Gladys Delfina ED - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Ancash) TI - Evaluación de la inactivación de enzimas por sulfitado y/o azufrado que alteran el color de la harina de lúcuma (Pouteria ovobata HBK) obtenida por secado solar. : / Laurentt Rodríguez Gladys Delfina PY - 2002/// CY - Huaraz: PB - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias. KW - PRUEBA DE INACTIVACIÓN KW - 1999 KW - HUARAZ KW - PERÚ -- ANCASH -- JANGAS KW - HARINA DE LÚCUMA KW - 2002 N1 - ANEXO: Diseño del secador solar utilizado. Instrumento de recolección de datos. Calorímetro Lovibond. Informe de ensayos de La molina calidad total Laboratorios. Análisis de alimentos; Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias, Escuela profesional de Ingeniería de Industrias alimentarias, 2002; BIBLIOGRAFÍA: h. 138 - 140; CONTENIDO: Introducción. -- Revisión de literatura. -- Materiales y métodos. -- Resultados y discusión. -- Conclusiones y recomendaciones N2 - RESUMEN: El Presente Estudio tuvo como objetivo Inactivar Enzimas que alteran el Color durante la obtención de Harina a partir de la Lúcuma ( Pouteria ovobata HBK) por Secado Solar ; para tal fin se utilizaron separadamente dos inactivadores el Sulfito de Sodio y el Azufre Comercial; se probaron diferentes concentraciones con diferentes tiempos de Tratamiento. La variedad de Lúcuma ( Pouteria pvobata HBK) que se ha seleccionado para fines de estudio ha sido la variedad Seda o yema de Huevo; fruta que es poseedora de un agradable Color para Fines Alimentarios, lo que permitirá evaluar las alteraciones de éste atributo durante la obtención de harina de Lúcuma. El Presente estudio para un mejor entendimiento y Orden se dividió en 4 Etapas: En una Primera Etapa se caracterizó la materia prima y se evaluaron aspectos genéricos del fruto con la finalidad de Conocer la calidad Fisiológica del fruto así como su parte bromatológica. En esta etapa de trabajo se realizó el diseño del Secador Solar, que es básicamente un armazón de madera . Seguidamente se seleccionó el Material Plástico de forrado del Secador, para ello se realizaron pruebas preliminares de secado forrando al armazón con tres tipos de Plástico de forrado, luego de lo cual se seleccionó como material más adecuado del forrado el Polietileno de Alta Densidad con UV ER -