Efecto del biol y trichoderma viride en el crecimiento de portainjertos de palto en el CIPA Cañasbamba (2284 m.s.n.m). /
Carlos David, Caballero Cadenas
- Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ; 2012
- xv. 62 hjs. : Cuadr., gráf. ; 30 cm.
Incluye: Anexos ASESOR: Ing. M.Sc. Neptalí Díaz León
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2012
Bibliografía: h. 50 - 55.
Índice: I. Introducción -- II. Revisión de literatura -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones.
El trabajo de investigación se ejecutó en el vivero del Centro de Investigación y Producción Agrícola CIPA - Cañasbamba, ubicado en la provincia de Yungay, Región Ancash a una altitud de 2284 m.s.n.m. El objetivo del experimento fue determinar el efecto del biol del y Trichoderma viride en el crecimiento de los portainjertos de palto propagados por semilla en condiciones de vivero. Siendo el peco vigor y crecimiento los problemas identificados, el experimento se condujo con las recomendaciones técnicas sugeridas como: la desinfección del sustrato por solarización, la obtención de semillas de la raza mexicana el empleo de bolsas de propagación de 7 litros de capacidad y las fertilizaciones periódicas con solución motiva (Nitrato de amonio Nitrato de Potasio, Nitrato de Calcio, Fosfato Monoamónico, Sulfato de Potasio y Sulfato de Magnesio). Las únicas fuentes de variación del experimento fue el uso del T. viride en la propagación y las dosis de Biol adicionadas a la fertilización. El factor A: Uso del T. viride, se aplicó en dos niveles (Con y Sin T. viride), utilizándose según las recomendaciones literarias en la incorporación de la materia orgánica (compost), desinfección de semillas, desinfección de plantón y a mitad del experimento. Al finalizar cada portainjerto recibió 0 y 82 gr de T, viride. El factor B: Dosis de Biol, se aplicó en cuatro niveles (0, 5, 10 y 15 cm3) diluidos en 200 cm3 de solución nutritiva y aplicados a cada plantón después del riego. Se utilizó el Diseño Completamente al azar con arreglo factorial 2 x 4, dando un total de 8 tratamientos, con 10 repeticiones y 80 unidades experimentales. A los siete meses se evaluó las siguientes variables: Altura de planta, diámetro del tallo a 30 y 50 cm de altura de planta y tomando cuatro plantas representativas por tratamientos se evaluó el peso seco del vástago y raíz. Al finalizar el experimento, se determinó que el Uso del T. viride en la propagación no tiene efecto significativo en el crecimiento en las variables evaluadas; el Biol solo tiene efecto en la variable peso seco de la raíz, siendo la no aplicación el que da mejor resultado. Se estableció que la interacción T. viride y Biol tampoco dan un efecto significativo. Sin embargo se obtuvo portainjertos vigorosos de 110.30 cm de altura de planta superior a los producidos en el vivero CIPA- Cañasbamaba, esto debido a que la propagación se condujo con las recomendaciones técnicas indicadas.