TY - BOOK AU - Poma Luna, Jimmy Nilton AU - Huaytalla Torres, Gelar Isaías ED - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo TI - Efecto del ácido giberélico en cuatro tratamientos pre-germinativos de la semilla de tara (Caesalpinia spinosa.) para la obtención de plantones; en el Callejón de Conchucos - Ancash. PY - 2011/// CY - Huaraz : PB - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía ; KW - SEMILLA DE TARA KW - ÁCIDO GIBERÉLICO KW - TRATAMIENTOS PRE-GERMINATIVOS N1 - Incluye: Anexos; ASESOR: Ing. M.Sc. Gelar Isaías Huaytalla Torres; Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2011; Bibliografía: h. 74 - 75; Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones; Agronomía N2 - La presente investigación se llevó a cabo en el vivero forestal de la localidad de Chavín Distrito de Chavín de Huantar, Provincia de Huari, Departamento de Ancash, a una altura 3150 m.s.n.m presentando un clima de templado a frio. El objetivo del experimento fue conocer los mejores tratamientos pre-germinativos de la semilla de tara, con o sin el complemento del ácido giberéfico, que nos permita obtener un alto porcentaje de platones aptos para el campo definitivo. El diseño experimental utilizado fue el Diseño de Bloques Completos al Azar, con echo tratamientos incluido el testigo: Tratamiento térmico (Agua hervida), Escarificación con lija, Escarificación con corta uña, Remojo de las semillas frescas (Testigo), Tratamiento térmico (Agua hervida) más ácido giberélico, Escarificación con lija más ácido giberélico, Escarificación con corta una más ácido giberélico y Remojo de las semillas frescas más Acido giberélico, con cuatro repeticiones. La aplicación de los tratamientos pre-germinativos sobre la semilla de tara se llevó a cabo el 20 de febrero del 2010, siendo la aplicación externa del ácido giberélico a una dosis de 300 ppm. Los resultados nos indican, comparando los porcentajes promedios de los ocho tratamientos pre-germinativos, que los más altos porcentajes de plantones de tara aptos para el campo definitivo se obtuvieron con los tratamientos: Escarificación con corta una con 72.10 por ciento, seguido de Escarificación con corta una más ácido giberélico con 69.55 por ciento, Escarificación con lija con 67.50 por ciento y Escarificación con lija más ácido giberélico con 67.50 por ciento de plantones de tara aptos para el campo definitivo ER -