TY - BOOK AU - Cerna Soriano, Carlos Rafael AU - Castillo Romero, Guillermo ED - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo TI - Estudio de mercado de productos orgánicos en la ciudad de Carhuaz, 2013. PY - 2014/// CY - Huaraz : PB - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía KW - ESTUDIO DEL MERCADO KW - PRODUCTOS ORGÁNICOS KW - POTENCIAL DE MERCADO N1 - Incluye: Anexos; ASESOR: Ing. M.Sc. Guillermo Castillo Romero; Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2014; Bibliografía: h. 58 - 61.; I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Bibliografía -- VIII. Anexos; Agronomía N2 - La investigación denominado ESTUDIO DEL MERCADO DE PRODUCTOS ORGANICOS EN LA CIUDAD DE CARHUAZ, 2013, se realizó con la final de dar información a productores, inversionistas entre otros, para cambiar de la agricultura convencional a una agricultura orgánica. La investigación consistió en obtener información por intermedio de encuestas a una muestra de 382 pobladores de la ciudad de Carhuaz. Siendo el objetivo general: Describir, identificar y analizar, cualitativa y cuantitativamente la situación actual y potencial del mercado de productos orgánicos en la ciudad de Carhuaz. Las objetivos específicos son los siguientes Conocer la oferta y demanda actual y potencial de los productos orgánicos en la ciudad de Carhuaz, Conocer las potencialidades y debilidades del mercado interno de insumos, productos orgánicos, Elaborar propuestas de actividades concretas para el desarrollo de la agricultura orgánica en la ciudad de Carhuaz. Se obtuvo los siguientes resultados: El 48.17% de los encuestados fueron masculinos y el 51 83% femeninos; El 52.09% de los encuestados no conocen que los productos orgánicos y el 44 50% de los encuestados manifiesta que si conocen que los productos orgánicos, El 36 13% de los encuestados estarían dispuestos a consumir productos orgánicos, el 21.20% estarían muy dispuestos a consumir productos orgánicos, el 16.23% estarían poco dispuestos a consumir productos orgánicos y el 26.44% no estarían dispuestos a consumir productos orgánicos; El 20 94% de los encuestados estarían dispuestos a pagar entre 10-15% más por los productos orgánicos que un precio convencional, el 6.02% de los encuestados estarían dispuestos a pagar entre 16-20 % más por estos productos, el 1.83% respondieron que pagarían entre 21-25%, el 1.83% las personas encuestadas pagarían por los productos entre el 26-30 %, el 0.52% pagarían entre 31-35%, el 1.05% de encuestados pagarían entre 36-40% otros como el 0.52% pagarían entre 41-45 % más el 0.52% opino que estaría dispuesto a pagar entre 4-50 % por los productos orgánicos y el 66.49% de los encuestados no opino sobre el tema ER -