Proceso inmediato para investigar y sancionar delitos flagrantes como respuesta a la criminalidad /
Bonifacio Meneses Gonzales
- Lima: Grijley, 2016
- 814 p. 25 cm.
Las exigencias que la realidad social imponen al derecho -- Ausencia del estado y justicia popular -- La problemática procesal -- El derecho al plazo razonable en le proceso penal -- Mecanismos de simplificación procesal y procedimientos especiales en el Perú --La regulación del proceso inmediato de flagrancia en el derecho comparado -- El proceso inmediato en el flagrancia en el proceso judicial -- Nuevos vientos soplan en la justicia peruana -- Análisis de los acuerdos plenarios N° 1-2016 y N° 2-2016 y la finalidad de la jurisprudencia -- Problemas de la aplicación del nuevo proceso inmediato.
En definitiva, la obra de Bonifacio Meneses se alza en un instrumento imprescindible para el conocimiento téorico-práctico del proceso inmediato en el Perú, un trabajo con una estructura y diseño amplio que permite conocer el novedoso instrumento desde sus orígenes combinando su justificación práctica, con las exigencias de una sociedad que reclama respuestas y que, en caso de no ofrecerlas, no duda en acudir a medios incompatibles con el sistema democrático. Basta una lectura de los múltiples casos que se exponen para comprender que la elección de un proceso inmediato no se debe a un capricho, a una ocurrencia, sino a una necesidad cuya atención viene impuesta por la sociedad, por el Poder Judicial y sus limitaciones.