León Antúnez, Aleksei Jober

Evaluación de las fórmulas de evapotranspiración potencial para priorizar su utilización en Huaraz con fines de riego / Aleksei Jober, León Antúnez - Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias, ing. Agrícola 1997 - xiii 109 h. : cuadro , figura ; 30 cm.

Incluye: Apéndice Asesor: Ing: Cano Echevaria, Armando

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 1997

Referencias Bibliográficas: h. 76 - 80.

I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultado y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Bibliografía -- Apéndice

El presente trabajo se realizó en un área de 500 metros Cuadrados, ubicado en el Centro poblado menor de Paria de Ia jurisdicción de la Provincia da Huaraz, Región Chavín, 15 m. de la estación Meteorológica de Huaras y a 3,251 m.s.n.m. de altitud,
Consiste en evaluar las fórmulas de evapotranspiración potencial para ser utilizados con fines da riego en las áreas agrícolas de esta parte de la Región.
En dicha área se instaló un cultivo referencial que fue Dactylis Glomerata y para medir la evapotranspiración potencial instalaron cuatro evapotranspirómetros ubicados simétricamente.
Se registraron las lecturas de consumo de agua en los evapotranspirómetros, además de los registros climáticos que sirvieron para calcular la evapotranspiración mediante diversas fórmulas, destacándose las de Blaney-Criddle. Penman, Christiansen, Hargreaves, Turc entre otros. Los resultados de los cálculos fueron comparados con la evapotranspiración medida.
Se realizaron análisis estadísticos entre la evapotranspiración medida, con los factores climáticos y evapotranspiración calculada, mediante fórmulas, de cuyos resultados se han priorizado para su empleo, en nuestro medio; las fórmulas de Turc, y Hargreaves en función de la radiación y la del tanque evaporímetro presentado por la F.A.0.; con coeficientes de corrección como se muestran a continuación:
ETP = 12.899 - 2.190xETPT
ETP = 10.902 - 1.598xETPHR
ETP = 1.725 - 0.769xETPTE
Del mismo modo se obtuvieron ecuaciones en función a factores climáticos (temperatura, humedad relativa, horas de insolación, velocidad de viento, radiación y evaporación) para su empleo en la obtención de la evapotranspiración potencial; las principales, son:
ETP = -5.713 - 0.283xTC + 0.599xn + 0.724xRs - 0.132xEv
ETP = 7.673 - 0.655xTC + 0.047xHRmed + 0.007xU2 + 0.179xn
ETP = 5,946 - 0.411xTC + 0.017xU2 + 0.332xn -0.354xEV



EVAPOTRANSPIRACIÓN
EVAPORÍMETROS
CÁLCULOS
ANÁLISIS ESTADÍSTICO