TY - BOOK AU - Cantu Condor Gladys AU - Soberanis Lorenzo Eder AU - Huerta Rosales, Simeón Moisés ED - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Ancash) TI - Práctica de los sistemas de medidas andinas del caserío de Mallhuapampa 2012 PY - 2012/// CY - Huaraz PB - Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación KW - HOMBRES PLANTAS KW - CERROS SOL N1 - Incluido Anexos; Asesor: Dr. Huerta Rosales, Moisés; Tesis para optar el titulo profesional de: Licenciado en Educación Especialidad: Primaria Educación bilingue Intercultural Matemática e Informática; bibliografia: 196-198-h; CAPITULO I: PROBLEMA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CAPITULO II: SISTEMA DE MEDIDAS Y LA CULTURA ANDINA CAPITULO III: RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN; BILINGÜE INTERC. , MATE. E INFOR N2 - INTRODUCCIÓN En la cultura andina los conocimientos parten de la relación armónica del hombre con la naturaleza, cuya construcción es colectiva y de aprendizaje reciproco donde se involucran todos: hombres, planta, animales, ríos, cerros, el sol, la luna, etc. A partir de esta interacción la cultura organiza un cuerpo de conocimientos, saberes, conocimientos relacionados al manejo de la naturaleza, la medicina, la matemáticas, etc La presente investigación denominada PRACTICA DE LOS SISTEMAS DE MEDIDAS ANDINAS EN LA CULTURA ANDINA DEL CASERIO DE MALLHUAPAMPA- CARHUAZ, se realiza el estudio con el objeto de sistematizar el conocimiento matemático, así como el desarrollo del pensamiento matemático del habitante andino, recurriéndose para ello a la memoria de las personas de tercera edad ER -