Cadillo Rosas, Rosa Roxana Ramirez Olivera, Pilar

Incidencia del gasto público con recursos del canon minero en la reducción del nivel de pobreza en las áreas de influencia directa de la gran minería Región Ancash 2011. / Cadillo Rosas Rosa Roxana, Ramírez Olivera Pilar. - Huaraz: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y Contabilidad. 2012. - 156 h.: iI., graf.; 30 cm. Tesis final CD

ANEXO: Matriz de consistencia. Instrumento de recolección de datos. Resultados de la encuesta. Asignación presupuestal a las municipalidades distritales. ASESOR: Pasco Ames, Richard Demetrio.

Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Economía y Contabilidad, Escuela profesional de Economía, 2012.

BIBLIOGRAFÍA: h. 129 - 132.

CONTENIDO: Cap.- I Planteamiento del problema. -- Cap.-II Marco teórico. -- Cap.- III Materiales y métodos. -- Cap.- VI Resultados. -- Cap.- V Discusión. -- Conclusiones y recomendaciones.

RESUMEN: La presente investigación tiene como propósito evaluar si el gasto público con recursos del canon minero incide en la reducción del nivel de pobreza de la población de las áreas de influencia directa de la gran minería de la Región Ancash-2011, planteando como problema principal: ¿De qué manera incidió el gasto público con recursos del canon minero en la reducción del nivel de pobreza en las áreas de influencia directa de la gran minería de la Región Ancash - 2011?
Al que respondió como hipótesis central: El gasto público con recursos del canon minero incide levemente en la reducción del nivel de pobreza en las áreas de influencia directa de la gran minería de la Región Ancash - 2011.
El análisis de los resultados obtenidos género como conclusión principal :Los fondos provenientes del canon minero no tiene mayor incidencia en la reducción de los niveles de pobreza en las áreas de influencia directa de la gran minería de la Región Ancash, porque no contribuyen de manera considerable en los ingresos económicos de las familias y niveles de empleo, así como al acceso de los servicios básicos por parte de la población, y una mejora de la educación, salud y vivienda de los pobladores, a lo que se recomienda: Los fondos del canon minero deben tener un control en su asignación para que así ayuden a la reducción de los niveles de pobreza, brindando ingresos y niveles de empleo que apoyen a las familias, así como se les debe proporcionar servicios básicos, servicios de educación, salud y vivienda a los pobladores de las áreas de influencia directa de la gran minería de la Región Ancash.


POBREZA
GASTO PÚBLICO