Hidalgo Camarena, Prudencio Celso

Técnicas de metalurgia experimental / A.U. Seybolt, Burke, J.E. - México, D.F.: Limusa Wiley, 1969. - 379 p.: figuras, tablas ; 23 cm

Incluye índice.

Incluye bibliografia al final de pie de pagina.

Contenido: Cap. 1. Métodos de obtención de altas temperaturas. -- Cap. 2. Medición de altas temperaturas. -- Cap. 3. Control de temperatura. -- Cap. 4. Refractarios. -- Cap. 5. Atmósferas controladas. -- Cap. 6. Sistemas de vacío. -- Cap. 7. Fundición y colado. -- Cap. 8. Técnicas del tratamiento térmico. -- Cap. 9. Fabricación de metales. -- Cap. 10. Metalurgia de polvos. -- Cap. 11. Preparación de metales puros. -- Cap. 12. Preparación de monocristales metálicos.

Resumen: Esta obra estudia con gran detalle y minuciosidad las diferentes técnicas que se desarrollan en el laboratorio de Metalurgia Física. Trata ampliamente de la obtención, medición y control de altas temperaturas; su capítulo sobre refractarios es una de las mejores recopilaciones de datos existentes sobre estos materiales. En general, expone las bases fundamentales de las diferentes prácticas de la metalurgia, como el control de atmósferas en los hornos, sistemas de vacío, fundición y colado, tratamientos térmicos, trabajos de metales, metalurgia de polvos y preparación de metales puros y monocristales.
Como libro de texto o de consulta para la licenciatura o la investigación profesional, es una obra imprescindible en los laboratorios de Metalurgia Física, así como para los diversos cursos que se imparten en las carreras de ingeniero metalúrgico, ingeniero de minas y químico metalúrgico. También es muy valioso para el especialista en la materia.
Los profesores, estudiantes y profesionales encontrarán en Técnicas de Metalurgia Experimental una ayuda de valor incalculable para sus actividades didácticas e investigación.


METALES
METALURGIA
ALEACIONES
TRATAMIENTO TÉRMICO
ANALISIS ESTRUCTURAL

669.028 / S45