...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

"Transito inverso para la estimación de avenidas de ingreso a embalses" / Abelardo Manrique Díaz Salas.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima - Perú ; UNALM , 2001Descripción: 120 p. : Fig., cuadr. ; 29.9 cmTema(s):
Contenidos:
Indice: I. Introducción -- II. Revisión de literatura -- III. Método -- IV. Resultados y discusión.-- V. Conclusiones y Recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis para optar el gradode: Magister Scientiae Resumen: En el presente trabajo se han evaluado tres esquemas numéricos para desarrollar el transito inverso de avenidas en embalse. Mediante el transito inverso se determinan las avenidas de ingreso, teniendo como información la variación a través del tiempo re la superficie libre del agua y las características batimétricas del vaso. La ecuación matemática que describe el transito inverso en embalses es la ecuación de continuidad en la forma integral, siendo esta ecuación un ecuación diferencial ordinaria de primer orden. Para la solución de este tipo de ecuaciones se ha utilizado tres esquemas numéricos: método trapezoidal, método de Adams-Bashforth y el método de diferencias centrales. Según los resultados obtenidos se concluye que en el esquema numérico adecuado para desarrollar el transito inverso de avenidas en embalses es el es el esquema de deferencias centrales lo cual se ha definido sobre la base de las propiedades numéricas de los esquemas y las propiedades estadísticas de los resultados. Las propiedades numéricas evaluadas son: error de redondeo, error de truncamiento, propagación de error y el análisis de estabilidad; las propiedades estadísticas evaluadas de los resultados son: desviación estándar de los errores, el modulo de la norma infinita del error y el coeficiente de variabilidad de los caudales de ingreso generados. Los tres esquemas numéricos han sido aplicados a un caso hipotético y al caso de la represa de Tablachaca.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Maestria Tesis Maestria Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias TPG-M.Sc/001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCAIRH001

Incluye: Anexos

Patrocinador: Dr. Abel Mejía Marcacuzco

Tesis para optar el gradode: Magister Scientiae

Bibliografía: p 89 - 90.

Indice: I. Introducción -- II. Revisión de literatura -- III. Método -- IV. Resultados y discusión.-- V. Conclusiones y Recomendaciones.

En el presente trabajo se han evaluado tres esquemas numéricos para desarrollar el transito inverso de avenidas en embalse. Mediante el transito inverso se determinan las avenidas de ingreso, teniendo como información la variación a través del tiempo re la superficie libre del agua y las características batimétricas del vaso.
La ecuación matemática que describe el transito inverso en embalses es la ecuación de continuidad en la forma integral, siendo esta ecuación un ecuación diferencial ordinaria de primer orden. Para la solución de este tipo de ecuaciones se ha utilizado tres esquemas numéricos: método trapezoidal, método de Adams-Bashforth y el método de diferencias centrales.
Según los resultados obtenidos se concluye que en el esquema numérico adecuado para desarrollar el transito inverso de avenidas en embalses es el es el esquema de deferencias centrales lo cual se ha definido sobre la base de las propiedades numéricas de los esquemas y las propiedades estadísticas de los resultados. Las propiedades numéricas evaluadas son: error de redondeo, error de truncamiento, propagación de error y el análisis de estabilidad; las propiedades estadísticas evaluadas de los resultados son: desviación estándar de los errores, el modulo de la norma infinita del error y el coeficiente de variabilidad de los caudales de ingreso generados.
Los tres esquemas numéricos han sido aplicados a un caso hipotético y al caso de la represa de Tablachaca.

Titulación por modalidad del ciclo de actualización - FCA

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.