Otras culturas: objetivos, métodos y realizaciones de la antropología social / John Beattie; traducción de Adolfo de Alba
Tipo de material:
- 8437500265
- 21 572 B33
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - UNASAM | 572 B33 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | Biblioteca Histórica - tercer piso | 2599 |
Navegando Biblioteca Central - UNASAM estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Bibliografía a pie de página.
Contenido: Introducción y antecedentes. -- La antropología social y algunas otras ciencias humanas. -- Qué estudian los antropólogos sociales: necesidad de una teoría. -- La explicación en antropología social: función social y estructura social. -- Creencias y valores. -- El trabajo de campo. -- Parentesco. -- Matrimonio y afinidad. -- Control social: organización política. -- El control social: el derecho y las sanciones sociales. -- Relaciones económicas y de propiedad. -- El campo del ritual: la magia. -- El campo del ritual: la religión. -- El cambio social. -- Conclusión y balance.
Resumen: En este libro (cuya naturaleza y fines quedan mejor expresados por el subtítulo) el doctor John Beattie aspira a dar a conocer la armazón conceptual, las metas y la estrategia, así como los resultados hasta ahora logrados y los que se esperan en un futuro concreto, de la Antropología Social. Intención de suma importancia en el momento actual, ya que, en no poca medida, la paz y la felicidad del hombre -único animal cuya saña con sus congéneres es progresiva y cada día más brutal que la de cualesquiera otras especies agresivas- dependen de la comprensión que cada pueblo y cada individuo tenga de las "otras culturas".
No hay comentarios en este titulo.