¿Qué estás buscando?

Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Fertilización de cultivos de granos y pasturas : diagnóstico y recomendación en la región pampeana / Coordinador Roberto Álvarez

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía, 2010.Edición: 2a ed. 2a reimpDescripción: 223 p. : il. ; 23 cmISBN:
  • 950-29-0869-4
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 631.8  / A49 / 2007
Recursos en línea:
Contenidos:
CAP. 1. Diagnóstico de la capacidad productiva de los suelos. CAP. 2. Análisis de la variabilidad de la fertilidad. CAP. 3. Funciones de producción. CAP. 4. Diagnóstico de la disponibilidad de nutrientes. CAP. 5. Recomendación de fertilización. CAP. 6. Análisis de la variabilidad en la respuesta a la fertilización nitrogenada. CAP. 7. Fertilización de trigo. CAP. 8. Fertilización de cebada cervecera. CAP. 9. Fertilización de maíz. CAP. 10. Fertilización de soja. CAP. 11. Fertilización de girasol. CAP. 12. Fertilización de pasturas. Conclusiones. Tecnología de aplicación. Anexo.
Resumen: Concluye gran parte de la producción científica y tecnológica generada en la temática de la fertilización de cultivos de granos y pasturas en la Región Pampeana durante las últimas dos décadas. Se ha pretendido hacer una recopilación crítica tanto de trabajo propio como ajeno y, cuando ha sido posible, realizar análisis comparativos de las distintas estrategias de fertilización disponibles para un cultivo dado. El presente material está destinado a estudiantes de carreras agropecuarias y a profesionales que requieran conocimientos sobre fertilización para la toma de decisiones a nivel de producción.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Índice de autores p. 5
ANEXO
Índice de figuras p. 211
Índice de cuadros p. 221

Bibliografía al final de los capítulos

CAP. 1. Diagnóstico de la capacidad productiva de los suelos. CAP. 2. Análisis de la variabilidad de la fertilidad. CAP. 3. Funciones de producción. CAP. 4. Diagnóstico de la disponibilidad de nutrientes. CAP. 5. Recomendación de fertilización. CAP. 6. Análisis de la variabilidad en la respuesta a la fertilización nitrogenada. CAP. 7. Fertilización de trigo. CAP. 8. Fertilización de cebada cervecera. CAP. 9. Fertilización de maíz. CAP. 10. Fertilización de soja. CAP. 11. Fertilización de girasol. CAP. 12. Fertilización de pasturas. Conclusiones. Tecnología de aplicación. Anexo.

Concluye gran parte de la producción científica y tecnológica generada en la temática de la fertilización de cultivos de granos y pasturas en la Región Pampeana durante las últimas dos décadas. Se ha pretendido hacer una recopilación crítica tanto de trabajo propio como ajeno y, cuando ha sido posible, realizar análisis comparativos de las distintas estrategias de fertilización disponibles para un cultivo dado. El presente material está destinado a estudiantes de carreras agropecuarias y a profesionales que requieran conocimientos sobre fertilización para la toma de decisiones a nivel de producción.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.