¿Qué estás buscando?

Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Implementación del modelo matemático Roger Holmberg en el diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar el avance de la cortada del nivel 2540 en la Unidad Minera Virgen de la Merced - 2023 / Jorge Luis Alejos Gómez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. 22 de Mayo del 2025Descripción: 116 hojas, fig., tab., il. ; 30 cm. + CDTema(s):
Contenidos:
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Cap. V. Conclusiones -- Cap. VI. Recomendaciones -- Cap. VII. Referencias bibliográficas -- Anexos.
Nota de disertación: Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. Resumen: La investigación gira en torno a la implementación de un nuevo diseño de malla de perforación y voladura empleando el Modelo Matemático Roger Holmberg con la finalidad de mejorar el avance de la cortada del nivel 2540 en la Unidad Minera Virgen de la Merced de Virgen de la Merced Mining S.A.C. en el año 2023, para ello se trabajó metodológicamente con rangos investigativos de tipo aplicada, con un nivel descriptivo y diseño no experimental. El estudio concierne en realizar cálculos correspondientes sobre la distribución eficiente de los taladros que conforman la malla, obteniendo así una taza de 33 taladros, distribuidos 1 de taladro de alivio, 3 de corte, 4 en el primer cuadrante, 4 en el segundo cuadrante, 4 en el tercer cuadrante , 4 en los hastiales, 6 en la corona y 7 en los arrastres, donde se redujo de 38 a 33 taladros representando un 13.158% con respecto a la malla empírica el cual se estaba trabajando además, el empleo de este modelo redujo la granulometría del tamaño medio de roca de 5.120 cm a 4.923 cm. Asimismo, se consiguió indicadores de operación tales como el factor de avance se redujo de 9.874 kg/m a 8.792 kg/m con una variación de 1.082 kg/m representando un 10.958% el factor de carga decreció de 1.250 kg/m³ a 0.985 kg/m³ alterando una diferencia de 0.265 kg/m³ refiriendo un 21.200%, el factor de potencia se minimizo en 0.450 kg/ton a 0.394 kg/ton variando en 0.056 kg/ simbolizando un 12.444% y el avance por disparo se aumentó de 1.560 m a 1.747 m con un margen de 0.187 m representando 11.987%, también se cálculo el consumo de explosivo resultando el uso de 192 cartuchos es decir 15.360 kg por disparo y arrojando mejora del costo a 68.206 $/disparo de un valor inicial de 72.874 $/disparo. Palabras claves: Cortada, Implementación, Malla de perforación y voladura, Modelo Matemático Roger Holmberg.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. T09-IM (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FIMGMIM0517
Navegando Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T09-IM Geotécnia para diseñar los ángulos de talud de la Fase 7 del tajo El Toro en la mina SUMMA GOLD año 2021 / T09-IM Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en prospección geofísica en la Empresa Good Neighbours S.A.C. - 2023 / T09-IM Implementación del área de fiscalización para la mejora de indicadores de control en la planta concentradora Copperfield Perú S.A.C. - 2024 / T09-IM Implementación del modelo matemático Roger Holmberg en el diseño de la malla de perforación y voladura para mejorar el avance de la cortada del nivel 2540 en la Unidad Minera Virgen de la Merced - 2023 / T09-IM Evaluación de indicadores de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes en la Unidad Minera Huancapetí - 2024 / T09-IM Diseño de malla de perforación y voladura con el método de Roger Holmberg para optimizar la construcción del Crucero ZP - 4046,5 U.M. Huanzalá Cía. Minera Santa Luisa 2023 / T09-IM Gestión de la herramienta IPERC para analizar riesgos en la Empresa de Desarrollo de Ingeniería y Construcción S.R.L., Ancash - 2023 /

Asesor: Juan Pele Villarreal Salome

Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.

Bibliografía: h. 104-108

Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Cap. V. Conclusiones -- Cap. VI. Recomendaciones -- Cap. VII. Referencias bibliográficas -- Anexos.

La investigación gira en torno a la implementación de un nuevo diseño de malla de perforación y voladura empleando el Modelo Matemático Roger Holmberg con la finalidad de mejorar el avance de la cortada del nivel 2540 en la Unidad Minera Virgen de la Merced de Virgen de la Merced Mining S.A.C. en el año 2023, para ello se trabajó metodológicamente con rangos investigativos de tipo aplicada, con un nivel descriptivo y diseño no experimental. El estudio concierne en realizar cálculos correspondientes sobre la distribución eficiente de los taladros que conforman la malla, obteniendo así una taza de 33 taladros, distribuidos 1 de taladro de alivio, 3 de corte, 4 en el primer cuadrante, 4 en el segundo cuadrante, 4 en el tercer cuadrante , 4 en los hastiales, 6 en la corona y 7 en los arrastres, donde se redujo de 38 a 33 taladros representando un 13.158% con respecto a la malla empírica el cual se estaba trabajando además, el empleo de este modelo redujo la granulometría del tamaño medio de roca de 5.120 cm a 4.923 cm. Asimismo, se consiguió indicadores de operación tales como el factor de avance se redujo de 9.874 kg/m a 8.792 kg/m con una variación de 1.082 kg/m representando un 10.958% el factor de carga decreció de 1.250 kg/m³ a 0.985 kg/m³ alterando una diferencia de 0.265 kg/m³ refiriendo un 21.200%, el factor de potencia se minimizo en 0.450 kg/ton a 0.394 kg/ton variando en 0.056 kg/ simbolizando un 12.444% y el avance por disparo se aumentó de 1.560 m a 1.747 m con un margen de 0.187 m representando 11.987%, también se cálculo el consumo de explosivo resultando el uso de 192 cartuchos es decir 15.360 kg por disparo y arrojando mejora del costo a 68.206 $/disparo de un valor inicial de 72.874 $/disparo.

Palabras claves: Cortada, Implementación, Malla de perforación y voladura, Modelo Matemático Roger Holmberg.

Para estudiantes de ingeniería de minas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.