¿Qué estás buscando?

Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Productividad de la mano de obra para optimizar la rentabilidad en obras de defensas ribereñas

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería civil, 2025Descripción: h,165 Gráficos, tablas, 30cm. CDTema(s):
Contenidos:
Introducción-- CAP. I. Planteamiento de la investigación-- CAP.II. Marco teórico-- CAP.III. Metodología de la investigación-- CAP.IV. Resultados y discusión-- Conclusiones-- Recomendaciones-- Referencia bibliográfica--Anexos
Nota de disertación: Tesis (ing.) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería civil, Escuela Profesional de Ingeniería civil, 2025 Resumen: La investigación analiza la productividad de la mano de obra como factor clave para optimizar la rentabilidad en obras de defensas ribereñas, con el objetivo de determinar cómo el rendimiento y los tipos de trabajo impactan en la eficiencia operativa y los costos del proyecto. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, método deductivo y diseño no experimental, utilizando la observación de campo y registros de avance diario para recolectar datos. Se identificaron tres tipos de trabajo: productivos, contributivos y no contributivos, evaluando su influencia en el costo y tiempo del proyecto, así como la comparación de rendimientos reales frente a los establecidos en los expedientes técnicos. Los resultados evidenciaron brechas positivas que reflejan ganancias de tiempo durante el periodo analizado. El análisis de los indicadores CPI y SPI mostró que el proyecto se mantuvo por debajo del costo estimado, con un CPI superior a 1.00. Aunque el SPI fue menor a 1.00 en julio y agosto de 2024, a partir de septiembre superó este valor, indicando el cumplimiento del cronograma de ejecución. Se concluye que una adecuada gestión de la mano de obra contribuye de manera significativa a la rentabilidad y eficiencia del proyecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Central - UNASAM T08-CI J19 00696 2025 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T08CI00727

Tesis (ing.) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería civil, Escuela Profesional de Ingeniería civil, 2025

Bibliografía: h.161

Introducción-- CAP. I. Planteamiento de la investigación-- CAP.II. Marco teórico-- CAP.III. Metodología de la investigación-- CAP.IV. Resultados y discusión-- Conclusiones-- Recomendaciones-- Referencia bibliográfica--Anexos

La investigación analiza la productividad de la mano de obra como factor clave
para optimizar la rentabilidad en obras de defensas ribereñas, con el objetivo de
determinar cómo el rendimiento y los tipos de trabajo impactan en la eficiencia
operativa y los costos del proyecto. El estudio se desarrolló bajo un enfoque
cuantitativo, método deductivo y diseño no experimental, utilizando la observación de
campo y registros de avance diario para recolectar datos. Se identificaron tres tipos de
trabajo: productivos, contributivos y no contributivos, evaluando su influencia en el
costo y tiempo del proyecto, así como la comparación de rendimientos reales frente a
los establecidos en los expedientes técnicos. Los resultados evidenciaron brechas
positivas que reflejan ganancias de tiempo durante el periodo analizado. El análisis de
los indicadores CPI y SPI mostró que el proyecto se mantuvo por debajo del costo
estimado, con un CPI superior a 1.00. Aunque el SPI fue menor a 1.00 en julio y agosto
de 2024, a partir de septiembre superó este valor, indicando el cumplimiento del
cronograma de ejecución. Se concluye que una adecuada gestión de la mano de obra
contribuye de manera significativa a la rentabilidad y eficiencia del proyecto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.