Aplicación de corte y relleno Ascendente en Vetas angostas para mejorar productividad en Unidad Minera Pallca, Cía. Minera Santa Luisa S.A. - 2023 / Tony Abad Valladares Consuelo.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | T09-IM (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FIMGMIM0512 |
Navegando Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Asesor: Walter Nicolaw Romero Vega
Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.
Bibliografía: h. 67-68
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados y discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general realizar la aplicación del método de explotación de corte y relleno Ascendente mediante la técnica de circado en Vetas angostas para mejorar productividad en Unidad Minera Pallca, Cía. Minera Santa Luisa S.A - 2023. La metodología seguida en el desarrollo es la del método de investigación científica que será empleada, como método general en el tipo de aplicada, con un nivel descriptivo. Los resultados más importantes obtenidos son: La roca Granodiorita, tiene un RMR básico de 63, el tipo de roca es IIB, la calidad geotécnica es de Buena Regular, y el Factor de Potencia calculadoes igual a 0,71 Kg/Tm. Las conclusiones más importantes son: El yacimiento de Pallca es un ejemplo de Skram, con reemplazamiento metasomático de contacto en las formaciones Santa, Carhuaz y Pariahuanca. Se ha encontrado mineralización polimetálica de plomo-zinc y minerales como esfalerita, galena y molibdemo y para el aumento de la recuperación del mineral, se debe de implementar el método de explotación Corte y Relleno Ascendente con Circado, para los Tajos (Sección 25,00 x 1,20 x 2,10, metros), se recomienda perforar 100 taladros por turno, lo que permitirá una extracción más eficiente del mineral, lo que resultará en un aumento de la recuperación de los recursos minerales presentes en la unidad minera. Esto contribuirá a maximizar el rendimiento económico y optimizar la rentabilidad de la operación minera.
Palabras Claves: Corte y relleno ascendente, vetas angostas, mejorar productividad, Unidad Minera Pallca, Cía. Minera Santa Luisa S.A.
Para estudiantes de ingeniería de minas
No hay comentarios en este titulo.