¿Qué estás buscando?

Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Amortiguadores de masa sintonizada para reducir la respuesta dinámica del edificio del policlínico Frida

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería civil, 2025Descripción: h,125, Ilustraciones, gráficos, 30cm CDTema(s):
Contenidos:
Introducción-- CAP. I. Planteamiento de la investigación-- CAP.II. Marco teórico-- CAP.III. Metodología de la investigación-- CAP.IV. Resultados y discusión-- Conclusiones-- Recomendaciones-- Referencia bibliográfica--Anexos
Nota de disertación: Tesis (ing.) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería civil, Escuela Profesional de Ingeniería civil, 2025 Resumen: Esta tesis analiza el impacto del uso de un amortiguador de masa sintonizada (AMS) en la respuesta dinámica del Policlínico FRIDA, un edificio de diez niveles ubicado en Huaraz, Áncash, evaluando su capacidad para mejorar el desempeño sísmico de la estructura y su cumplimiento con la norma peruana E.030. El estudio parte de un análisis detallado de la estructura sin AMS, en el que se observan deficiencias en la participación modal, con derivas de entrepiso y desplazamientos que exceden los límites normativos, lo cual evidencia la necesidad de un sistema de control de vibraciones. Para implementar el AMS, se definieron parámetros de diseño óptimos, incluyendo una masa equivalente al 3% del peso estructural, junto con una rigidez y amortiguamiento sintonizados a la frecuencia fundamental del edificio. A través de análisis dinámicos modales y de tiempo historia, se evaluó la reducción en desplazamientos, derivas de entrepiso, cortantes basales y momentos torsionales, obteniéndose disminuciones significativas, aunque en su mayoría sin alcanzar los niveles de reducción esperados. No obstante, el AMS logró una disipación de energía efectiva, que mejoró la estabilidad de la estructura y redujo los desplazamientos y fuerzas internas en comparación con el escenario sin AMS. Finalmente, la investigación concluye que, aunque el AMS contribuye a reducir la respuesta dinámica del edificio y mejora su desempeño sísmico, los niveles de reducción logrados no satisfacen plenamente los objetivos propuestos, sugiriendo la necesidad de ajustes en los parámetros del AMS y la consideración de sistemas de control adicionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ingeniería Civil T08-CI A36 00691 2025 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T08CI00722
Navegando Biblioteca Especializada de Ingeniería Civil estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T08- CI Z- 95 Analisis comparativo del mapeo de terreno usando vehiculos aereos no tripulados en relacion al metodo convencional en la localidad de Piruruyoc - Ancash- 2015 T08-CI A-22 00671 2024 Tecnologías modernas aplicadas en el área de topografía que influyen para el mejoramiento de las obras de construcción en el Perú T08-CI A32 00700 2025 Priorización de la red vial en caminos de bajo volumen de trafico mediante el modelo de decisiones económicas de carreteras (ROAD ECONOMIC DECISION, RED) T08-CI A36 00691 2025 Amortiguadores de masa sintonizada para reducir la respuesta dinámica del edificio del policlínico Frida T08-CI A-39 00596 2022 Gestión de la calidad para los trabajos de actividades de control topográfico en el movimiento de tierras en carreteras T08-CI A-47 00610 EJ2 2022 Evaluación de los parámetros del diseño geométrico de la carretera Huaraz-Santo Toribio (I=16 km) con el manual de diseño geométrico 2018, año 2020 T08-CI A-47 00610 EJ3 2022 Evaluación de los parámetros del diseño geométrico de la carretera Huaraz-Santo Toribio (I=16 km) con el manual de diseño geométrico 2018, año 2020

Tesis (ing.) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería civil, Escuela Profesional de Ingeniería civil, 2025

Bibliografía: h121

Introducción-- CAP. I. Planteamiento de la investigación-- CAP.II. Marco teórico-- CAP.III. Metodología de la investigación-- CAP.IV. Resultados y discusión-- Conclusiones-- Recomendaciones-- Referencia bibliográfica--Anexos

Esta tesis analiza el impacto del uso de un amortiguador de masa sintonizada
(AMS) en la respuesta dinámica del Policlínico FRIDA, un edificio de diez niveles
ubicado en Huaraz, Áncash, evaluando su capacidad para mejorar el desempeño
sísmico de la estructura y su cumplimiento con la norma peruana E.030. El estudio
parte de un análisis detallado de la estructura sin AMS, en el que se observan
deficiencias en la participación modal, con derivas de entrepiso y desplazamientos que
exceden los límites normativos, lo cual evidencia la necesidad de un sistema de control
de vibraciones.
Para implementar el AMS, se definieron parámetros de diseño óptimos,
incluyendo una masa equivalente al 3% del peso estructural, junto con una rigidez y
amortiguamiento sintonizados a la frecuencia fundamental del edificio. A través de
análisis dinámicos modales y de tiempo historia, se evaluó la reducción en
desplazamientos, derivas de entrepiso, cortantes basales y momentos torsionales,
obteniéndose disminuciones significativas, aunque en su mayoría sin alcanzar los
niveles de reducción esperados. No obstante, el AMS logró una disipación de energía
efectiva, que mejoró la estabilidad de la estructura y redujo los desplazamientos y
fuerzas internas en comparación con el escenario sin AMS.
Finalmente, la investigación concluye que, aunque el AMS contribuye a reducir
la respuesta dinámica del edificio y mejora su desempeño sísmico, los niveles de
reducción logrados no satisfacen plenamente los objetivos propuestos, sugiriendo la
necesidad de ajustes en los parámetros del AMS y la consideración de sistemas de
control adicionales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.