Optimización del método hundimientos por subniveles para mejorar la productividad en la mina Fernando Antonio F / Marco Antonio Gonzáles Valdez
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | T09-IM (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FIMGMIM0501 |
Navegando Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Asesor: Juan Roger Quiñones Poma
Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.
Bibliografía: h. 66-68
Cap. I. Generalidades -- Cap.II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.
Esta investigación tiene como objetivo general realizar la optimización del método hundimientos por subniveles para mejorar la productividad en la mina Fernando Antonio F. la metodología empleada es basada en el método científico de tipo aplicada de un nivel descriptivo de enfoque transversal. Los resultados más importantes fueron que la implementación del método de hundimientos por subniveles en la mina Fernando Antonio F. condujo a un incremento notable en la producción mineral, pasando de 2782,34 a 4091,92 TM mensuales representando un aumento de 31.99%. Este aumento se traduce en una mejora significativa en la productividad, evidencia por el incremento del promedio de 1,80 TMH/Hombre a 2,64 TMH/Hombre, marcando un aumento del 46,66%, las características geológicas y geomecánicas del macizo rocoso, como la composición, estructura, resistencia, deformabilidad, y presencia de agua, son fundamentales en la planificación y operación minera. A pesar de la clasificación desfavorable del mineral en la categoría V según Bienawski, la aplicación del método de hundimientos por subniveles resulta beneficiosa y el costo de producción de una tonelada de carbón antracitico es de S/. 225,41. Las conclusiones más importantes fue que la mina Fernando Antonio F. presenta desafíos geomecánicos, son la caja techo clasificada como III roca Regular y la caja Piso como IV mala. El mineral, categorizado como V muy eficiente, respalda la eficiencia del método de hundimiento por subniveles y la producción de carbón antracita aumentó en un 31,99%, pasando de 2782,34 a 409,12. Además, la productividad del trabajador experimentó un incremento del 46,66%, de1,80 TMH/Hombre. Estos datos respaldan el éxito del método en mejorar la eficiencia y rendimiento minero.
Palabras claves: Optimización, método de hundimientos por subniveles, mejorar, productividad, mina Fernando Antonio F.
Para estudiantes de ingeniería de minas.
No hay comentarios en este titulo.