...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Análisis y optimización de las operaciones de perforación y voladura para el incremento del avance lineal del Crucero 627 en la Cía. Minera Yanaquihua S.A.C. - 2022 / Rafael Ángel Rondán Fernández

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. 8 de Enero del 2024Descripción: 68 hojas, fig., tab., il. ; 30 cm. + CDTema(s):
Contenidos:
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexo.
Nota de disertación: Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. Resumen: El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general realizar el análisis y optimización de las operaciones de perforación y voladura para el incremento del avance lineal del Crucero 627 en la Cía. Minera Yanaquihua S.A.C. - 2022. Se justifica porque, para el incremento del avance lineal del Crucero 627 es necesario realizar el análisis y optimización de las operaciones de perforación y voladura. La hipótesis general planteada fue el análisis y optimización de las operaciones de perforación y voladura incrementara el avance lineal del Crucero 627 en la Cía. Minera Yanaquihua S.A.C. - 2022. La metodología empleada fue del tipo aplicada y descriptiva, La discusión de resultados determinó que las fallas en la voladura son generalmente la sobre rotura por que se llena mucho Anfo con la creencia de que se asegura una buena voladura elevado los costos, se estandarizo la malla de perforación con 37 taladros perforados y tres de alivio con un total de 27.05 kilogramos de explosivo. Las conclusiones más importantes fueron que se realizó el análisis y optimización de las operaciones de perforación y voladura lo cual ayudo al incrementó del avance lineal de 1.586 metros (86.72%), a 1.662 metros (90.87%), logrando con esto la reducción de costos en un 4.6%, se analizó e identifico los factores críticos de las operaciones de perforación y voladura, que generalmente son operacionales, por la falta de capacitación permanente en el uso de las técnicas y materiales explosivos, del perforista y su ayudante y se incrementó el avance lineal de 1.586 metros a 1.662 metros. Palabras claves: Análisis y optimización de las operaciones de perforación y voladura, incremento del avance lineal, Crucero 627, Cía. Minera Yanaquihua S.A.C., 2022
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. T09-IM (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FIMGMIM0493
Navegando Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T09-IM Estructuración de costos unitarios para controlar parámetros técnicos en perforación y voladura en la corta nivel 3220 de la mina Mercedes en Ancash - 2022 / T09-IM Aplicación del modelo matemático Roger Holmberg para mejorar la granulometría en la malla de perforación y voladura en el nivel 2580 de la Unidad Minera Santa María - Compañía Minera Poderosa S.A. - 2023 / T09-IM Aplicación de Shotcrete vía húmeda para el sostenimiento de labores mineras en la Compañía Minera Lincuna S.A. - 2024 / T09-IM Análisis y optimización de las operaciones de perforación y voladura para el incremento del avance lineal del Crucero 627 en la Cía. Minera Yanaquihua S.A.C. - 2022 / T09-IM Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el cumplimiemto de la Ley 29783 - 2023 / T09-IM Evaluación del ciclo de minado para incrementar productividad en Nivel 070, mina El Extraño Consorcio Peruano de Minas S.A.C. Yungay, 2024 / T09-IM Optimización del diseño de voladura, para reducir costos en la galería principal mina Santa Zenaida Empresa Minera VEDEX S.A.C. - 2023 /

Asesor: Gustavo Roberto Bojórquez Huerta

Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.

Bibliografía: h. 63-65

Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexo.

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo general realizar el análisis y optimización de las operaciones de perforación y voladura para el incremento del avance lineal del Crucero 627 en la Cía. Minera Yanaquihua S.A.C. - 2022. Se justifica porque, para el incremento del avance lineal del Crucero 627 es necesario realizar el análisis y optimización de las operaciones de perforación y voladura. La hipótesis general planteada fue el análisis y optimización de las operaciones de perforación y voladura incrementara el avance lineal del Crucero 627 en la Cía. Minera Yanaquihua S.A.C. - 2022. La metodología empleada fue del tipo aplicada y descriptiva, La discusión de resultados determinó que las fallas en la voladura son generalmente la sobre rotura por que se llena mucho Anfo con la creencia de que se asegura una buena voladura elevado los costos, se estandarizo la malla de perforación con 37 taladros perforados y tres de alivio con un total de 27.05 kilogramos de explosivo. Las conclusiones más importantes fueron que se realizó el análisis y optimización de las operaciones de perforación y voladura lo cual ayudo al incrementó del avance lineal de 1.586 metros (86.72%), a 1.662 metros (90.87%), logrando con esto la reducción de costos en un 4.6%, se analizó e identifico los factores críticos de las operaciones de perforación y voladura, que generalmente son operacionales, por la falta de capacitación permanente en el uso de las técnicas y materiales explosivos, del perforista y su ayudante y se incrementó el avance lineal de 1.586 metros a 1.662 metros.

Palabras claves: Análisis y optimización de las operaciones de perforación y voladura, incremento del avance lineal, Crucero 627, Cía. Minera Yanaquihua S.A.C., 2022

Para estudiantes de ingeniería de minas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.