...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Aplicación de Shotcrete vía húmeda para el sostenimiento de labores mineras en la Compañía Minera Lincuna S.A. - 2024 / Franklin Kennedy Huerta Pérez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. 20 de Setiembre del 2024Descripción: 76 hojas, tab., maps., fig., il. ; 30 cm + CDTema(s):
Contenidos:
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.
Nota de disertación: Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. Resumen: La investigación se centra en mejorar el sostenimiento en labores mineras subterráneas mediante ajustes en el diseño de Shotcrete vía húmeda en la Compañía Minera Lincuna S.A. en 2024. La metodología empleada se caracteriza por la aplicación del método científico, del tipo aplicada y de un nivel básico descriptivo. Los resultados más importantes son: las ventajas del Shotcrete vía húmeda: sobre el método en seco, es la reducción del rebote y el polvo mejora las condiciones laborales, minimizando riesgos. Las medidas del soporte propuestas, desde el Shotcrete hasta pernos helicoidales y marcos metálicos, demuestra una adaptación a las propiedades específicas de cada Dominio geomecánico. Este diseño busca asegurar la estabilidad de las labores mineras subterráneas y marcar el costo total para la empleabilidad del Shotcrete de 2" estableciendo el valor de 24,50 US$/m2; en el de 1 1/2" es de 18,24 US$/m2 y de 1" es de 12,34 US$/m2. Ello implica una disminución del 49,7% en comparación con el Shotcrete de 2". Se concluye que, la implementación del Shotcrete vía húmeda representa un compromiso claro de innovación, con mejoras esperadas en seguridad y eficiencia. Además, con una resistencia de 370 kg/m2 se busca elevar los estándares, promoviendo una mejora del 20% en la resistencia en comparación con métodos convencionales. La estrategia del diseño e implementación de Shotcrete vía húmeda en labores subterráneas de Lincuna S.A. se respalda con datos concretos a base de l gestión del tiempo de fraguado en operaciones subterráneas con pruebas de laboratorio se establece un tiempo de fraguado inicial de 8 minutos, optimizando la eficacia y la criticidad del proceso. Palabras claves: Aplicación, Shotcrete vía húmeda, Sostenimiento, Labores mineras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. T09-IM (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FIMGMIM0195
Navegando Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T09-IM Implementación de plan de minado para incrementar la producción en la Unidad Minera Ocros 11 de la Compañía Minera La Merced S.A. - 2023 / T09-IM Estructuración de costos unitarios para controlar parámetros técnicos en perforación y voladura en la corta nivel 3220 de la mina Mercedes en Ancash - 2022 / T09-IM Aplicación del modelo matemático Roger Holmberg para mejorar la granulometría en la malla de perforación y voladura en el nivel 2580 de la Unidad Minera Santa María - Compañía Minera Poderosa S.A. - 2023 / T09-IM Aplicación de Shotcrete vía húmeda para el sostenimiento de labores mineras en la Compañía Minera Lincuna S.A. - 2024 / T09-IM Análisis y optimización de las operaciones de perforación y voladura para el incremento del avance lineal del Crucero 627 en la Cía. Minera Yanaquihua S.A.C. - 2022 / T09-IM Propuesta de implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el cumplimiemto de la Ley 29783 - 2023 / T09-IM Evaluación del ciclo de minado para incrementar productividad en Nivel 070, mina El Extraño Consorcio Peruano de Minas S.A.C. Yungay, 2024 /

Asesor: Walter Nicolaw Romero Vega

Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.

Bibliografía: h. 67-69

Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos.

La investigación se centra en mejorar el sostenimiento en labores mineras subterráneas mediante ajustes en el diseño de Shotcrete vía húmeda en la Compañía Minera Lincuna S.A. en 2024. La metodología empleada se caracteriza por la aplicación del método científico, del tipo aplicada y de un nivel básico descriptivo. Los resultados más importantes son: las ventajas del Shotcrete vía húmeda: sobre el método en seco, es la reducción del rebote y el polvo mejora las condiciones laborales, minimizando riesgos. Las medidas del soporte propuestas, desde el Shotcrete hasta pernos helicoidales y marcos metálicos, demuestra una adaptación a las propiedades específicas de cada Dominio geomecánico. Este diseño busca asegurar la estabilidad de las labores mineras subterráneas y marcar el costo total para la empleabilidad del Shotcrete de 2" estableciendo el valor de 24,50 US$/m2; en el de 1 1/2" es de 18,24 US$/m2 y de 1" es de 12,34 US$/m2. Ello implica una disminución del 49,7% en comparación con el Shotcrete de 2". Se concluye que, la implementación del Shotcrete vía húmeda representa un compromiso claro de innovación, con mejoras esperadas en seguridad y eficiencia. Además, con una resistencia de 370 kg/m2 se busca elevar los estándares, promoviendo una mejora del 20% en la resistencia en comparación con métodos convencionales. La estrategia del diseño e implementación de Shotcrete vía húmeda en labores subterráneas de Lincuna S.A. se respalda con datos concretos a base de l gestión del tiempo de fraguado en operaciones subterráneas con pruebas de laboratorio se establece un tiempo de fraguado inicial de 8 minutos, optimizando la eficacia y la criticidad del proceso.

Palabras claves: Aplicación, Shotcrete vía húmeda, Sostenimiento, Labores mineras.

Para estudiantes de ingeniería de minas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.