...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Incidencia del talud en la estabilidad de cimentaciones superficiales en la urbanización San Miguel, 2021

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de 2023Descripción: p,153 Ilustraciones, gráficos 30cm CDTema(s):
Contenidos:
Introducción-- CAP. I. Planteamiento de la investigación-- CAP.II. Marco teórico-- CAP.III. Metodología de la investigación-- CAP.IV. Resultados y discusión-- Conclusiones-- Recomendaciones-- Referencia bibliográfica--Anexos
Nota de disertación: Tesis (ing.) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería civil, Escuela Profesional de Ingeniería civil, 2023 Resumen: La siguiente investigación tuvo como objetivo principal verificar la incidencia del talud en la estabilidad de las cimentaciones superficiales, en la urbanización San Miguel. Se realizó calculo la capacidad de carga, distancia mínima al borde del talud, se determinó el factor de seguridad global del talud cargado con las cimentaciones y finalmente se determinó la distorsión angular, para dichos cálculos se determinaron las características mecánicas y geométricas del talud. La metodología de la investigación fue de tipo cuantitativa. Finalmente, se tiene obtuvieron como resultados la capacidad admisible 2.79 kg/cm2 , 3.985 kg/cm2 y 2.609 kg/cm2, para el perfil 1, 2 y 3 respectivamente, se llegó a la conclusión que el talud es estable en los 3 perfiles, se obtuvieron factores de seguridad de 2.225 y 3.985 y 3.808 para el perfil 1, 2 y 3 respectivamente lo que indica que el talud es estable. Con respecto a los cálculos de la distancia mínima al borde del talud varían de 1m a 2 m para asegurar la estabilidad de la cimentación, finalmente de distorsión angular 1/5000, 1/4545, 1/3846 y 1/3571 para edificación de 1 a 4 pisos respectivamente. Estos valores son menores a 1/300 los que indica que no presentan grietas las viviendas, finalmente los con valores obtenidos se concluyó que la incidencia del talud es en la estabilidad de talud porque se tiene menor capacidad de carga, menor factor de seguridad para talud con mayor pendiente. Palabras clave: Cimentación, talud, asentamientos, estabilidad, capacidad de carga.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ingeniería Civil T08-CI P-46 00655 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible T08CI00684

Tesis (ing.) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ingeniería civil, Escuela Profesional de Ingeniería civil, 2023

Bibliografía: h,148

Introducción-- CAP. I. Planteamiento de la investigación-- CAP.II. Marco teórico-- CAP.III. Metodología de la investigación-- CAP.IV. Resultados y discusión-- Conclusiones-- Recomendaciones-- Referencia bibliográfica--Anexos

La siguiente investigación tuvo como objetivo principal verificar la incidencia del talud
en la estabilidad de las cimentaciones superficiales, en la urbanización San Miguel. Se realizó
calculo la capacidad de carga, distancia mínima al borde del talud, se determinó el factor de
seguridad global del talud cargado con las cimentaciones y finalmente se determinó la
distorsión angular, para dichos cálculos se determinaron las características mecánicas y
geométricas del talud. La metodología de la investigación fue de tipo cuantitativa. Finalmente,
se tiene obtuvieron como resultados la capacidad admisible 2.79 kg/cm2
, 3.985 kg/cm2 y 2.609
kg/cm2, para el perfil 1, 2 y 3 respectivamente, se llegó a la conclusión que el talud es estable
en los 3 perfiles, se obtuvieron factores de seguridad de 2.225 y 3.985 y 3.808 para el perfil 1,
2 y 3 respectivamente lo que indica que el talud es estable. Con respecto a los cálculos de la
distancia mínima al borde del talud varían de 1m a 2 m para asegurar la estabilidad de la
cimentación, finalmente de distorsión angular 1/5000, 1/4545, 1/3846 y 1/3571 para edificación
de 1 a 4 pisos respectivamente. Estos valores son menores a 1/300 los que indica que no
presentan grietas las viviendas, finalmente los con valores obtenidos se concluyó que la
incidencia del talud es en la estabilidad de talud porque se tiene menor capacidad de carga,
menor factor de seguridad para talud con mayor pendiente.
Palabras clave: Cimentación, talud, asentamientos, estabilidad, capacidad de carga.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.