...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La fiesta del ganado en el Valle de Chancay (1962-2002) Ritual, Religión y ganadería en los Andes

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2003 Pontificia Universidad Católica del Perú fondo Editorial 2003 Enero de 2003Descripción: 650 h, fotografías, figuras, 25 cmISBN:
  • 9972425703
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21a ed. 291.83 R.68
Contenidos:
PRIMERA PARTE. ETNOGRAFIA DE LOS RITOS EN TORNO DE LA IDENTIFICACIÓN DEL GANADO EN EL VALLE DE CHANCAY I: Dos celebraciones contemporáneas del rodeo en la cuenca alta del rio Chancay (199-2002) II: Documentos sobre el rodeo en el Valle de Chancay: testimonios, canciones y pentagramas recopilados por Alejandro Vivanco en 1962 y 1963 SEGUNDA PARTE. LA UNIÓN EXTRAORDINARIA: MODELO Y SENTIDOS DE LOS RITOS EN TORNO DE LA IDENTIFICACIÓN DEL GANADO EN LOS ANDES ANEXO. FOLKLORE DEL VALLE DE CHANCAY (1999-2001)
Resumen: Este libro con tiene la etnografia más completa de la herranza andina que se haya publicado hasta el día de hoy. Pero sus descripciones- atentas a los gestos, la distribución del espacio, los testimonios y las metáforas- no se limitan al presente, sino que abordan el pasado
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Especializada de Ciencias Sociales Educación y C 291.83 R.68 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCSEC3901
Navegando Biblioteca Especializada de Ciencias Sociales Educación y C estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
288/T03/CC/L96 Método dialéctico en la enseñanza aprendizaje de filosofía en los alumnos de la escuela superior de formación artística pública de Ancash – 2013. 29/T03-LL/R71 “Aplicación de los materiales educativos computarizados en el logro de aprendizajes significativos en el área de comunicación integral 2002. 290/T03/LE/M36 Factores que dificultan el dominio de las habilidades de escuchar, hablar, leer, y escribir en los egresados de la especialidad de la lengua extranjera: ingles de la FCSEC 2013. 291.83 R.68 La fiesta del ganado en el Valle de Chancay (1962-2002) Ritual, Religión y ganadería en los Andes 294/T03/PR/A38 Influencia del empleo del pictograma como recurso didáctico en la producción de textos en los alumnos de 2do grado de educación primaria de la I.E. La Libertad 2014. 295/T03/LE/G25 Influencia de la historietas como estrategia en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del 5to. Grado del nivel secundario de la I.E. “Coronel Bolognesi” Chiquian – 2014. 298/T03/CL/M42 El periódico escolar en la producción de textos en los estudiantes del 4to. Grado de educación secundaria de la I.E.N°86499 “Luís Torres Salazar” Huata – 2012.

BIBLIOGRAFIA:600 AL 650 p.

PRIMERA PARTE. ETNOGRAFIA DE LOS RITOS EN TORNO DE LA IDENTIFICACIÓN DEL GANADO EN EL VALLE DE CHANCAY I: Dos celebraciones contemporáneas del rodeo en la cuenca alta del rio Chancay (199-2002) II: Documentos sobre el rodeo en el Valle de Chancay: testimonios, canciones y pentagramas recopilados por Alejandro Vivanco en 1962 y 1963
SEGUNDA PARTE. LA UNIÓN EXTRAORDINARIA: MODELO Y SENTIDOS DE LOS RITOS EN TORNO DE LA IDENTIFICACIÓN DEL GANADO EN LOS ANDES
ANEXO. FOLKLORE DEL VALLE DE CHANCAY (1999-2001)

Este libro con tiene la etnografia más completa de la herranza andina que se haya publicado hasta el día de hoy. Pero sus descripciones- atentas a los gestos, la distribución del espacio, los testimonios y las metáforas- no se limitan al presente, sino que abordan el pasado

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.