Ingeniería sísmica / Alberto Sarria Molina

Por: Sarria Molina, Alberto [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Santa Fe de Bogotá, D.C., Colombia : Ecoe Ediciones, Ediciones Uniandes, 1995Edición: 2a ed. Corregida y aumentadaDescripción: XXV, 569 p. : maps., il., fig. ; 24 cmISBN: 9589057497Tema(s): GEOFÍSICA INVESTIGACIONES | INGENIERÍA SISMICA | SISMOLOGÍA INVESTIGACIONES | TERREMOTOS | CONSTRUCCIONES ANTISÍSMICAS | DINÁMICA DE ESTRUCTURAS | DISEÑO SISMO RESISTENTE | ESFUERZOS Y DEFORMACIONES | INGENIERÍA DE ESTRUCTURAS | RESISTENCIA DE MATERIALES | RIESGO SÍSMICO | SISMOLOGÍA | ColombiaClasificación CDD: 624.176
Contenidos:
1. Introducción -- 2. Notas históricas -- 3. Orígenes y evolución de la Tierra -- 4. Tectónica global y origen de los sismos -- 5. Propagación de ondas sísmicas desde el punto de vista de la ingeniería -- 6. Algunas características de los sismo -- 7. Sismotectónica del noroccidente de América del Sur -- 8. Las construcciones civiles y la dinámica de los sistemas de un grado de libertad -- 9. Espectros de respuesta y de diseño acelerogramas de diseño -- 10. Amenazas sísmicas, microzonificación y aspectos complementarios -- 11. Dinámica de los sistemas de varios grados de libertad -- 12. Comportamiento estructural y algunas consideraciones para el diseño de estructuras de edificios sometidos al efecto de sismos intensos -- 13. Características dinámicas de los suelos y enrocados -- 14. Tópicos especiales en ingeniería sísmica.
Resumen: La ingeniería sísmica integra un enfoque técnico de la sismología con conocimientos específicos y básicos de la geología y la neotectónica para poder establecer el nivel de amenaza sísmica local. Con estas bases, el ingeniero de diseño integra la respuesta sísmica local del suelo de cimentación con las propiedades dinámicas de la construcción, para que al ensamblar el conjunto de parámetros analizados llegue al diseño y construcción de obras que protejan la vida y el patrimonio de la comunidad. Mediante el procedimiento integrado que enfoca la ingeniería sísmica -planeación, proyecto, diseño y construcción de edificaciones-, los estudios deben conducir a construcciones seguras, económicas y funcionales que soporten los intensos sacudimientos sísmicos que las pueden afectar en el futuro. Por lo tanto, se hace necesario implantar estos conceptos en las edificaciones de todo tipo, ubicadas en áreas de alta amennazasísmica. Esta segunda edición de Ingeniería sísmica -corregida y aumentada- mantiene su interés permanente en el lector académico, profesor y estudiante, así como el profesional consultor, para entregarle un material moderno y sustentado que, de manera adecuada, busca simultáneamente una presentación tan clara y atractiva como las circunstancias de un tópico tan interdisciplinario lo permiten.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met.
624.176 S26 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FIMGM1355

Incluye índice analítico e índice de autores.

Referencias al final de píe de página.

1. Introducción -- 2. Notas históricas -- 3. Orígenes y evolución de la Tierra -- 4. Tectónica global y origen de los sismos -- 5. Propagación de ondas sísmicas desde el punto de vista de la ingeniería -- 6. Algunas características de los sismo -- 7. Sismotectónica del noroccidente de América del Sur -- 8. Las construcciones civiles y la dinámica de los sistemas de un grado de libertad -- 9. Espectros de respuesta y de diseño acelerogramas de diseño -- 10. Amenazas sísmicas, microzonificación y aspectos complementarios -- 11. Dinámica de los sistemas de varios grados de libertad -- 12. Comportamiento estructural y algunas consideraciones para el diseño de estructuras de edificios sometidos al efecto de sismos intensos -- 13. Características dinámicas de los suelos y enrocados -- 14. Tópicos especiales en ingeniería sísmica.

La ingeniería sísmica integra un enfoque técnico de la sismología con conocimientos específicos y básicos de la geología y la neotectónica para poder establecer el nivel de amenaza sísmica local. Con estas bases, el ingeniero de diseño integra la respuesta sísmica local del suelo de cimentación con las propiedades dinámicas de la construcción, para que al ensamblar el conjunto de parámetros analizados llegue al diseño y construcción de obras que protejan la vida y el patrimonio de la comunidad.
Mediante el procedimiento integrado que enfoca la ingeniería sísmica -planeación, proyecto, diseño y construcción de edificaciones-, los estudios deben conducir a construcciones seguras, económicas y funcionales que soporten los intensos sacudimientos sísmicos que las pueden afectar en el futuro. Por lo tanto, se hace necesario implantar estos conceptos en las edificaciones de todo tipo, ubicadas en áreas de alta amennazasísmica.
Esta segunda edición de Ingeniería sísmica -corregida y aumentada- mantiene su interés permanente en el lector académico, profesor y estudiante, así como el profesional consultor, para entregarle un material moderno y sustentado que, de manera adecuada, busca simultáneamente una presentación tan clara y atractiva como las circunstancias de un tópico tan interdisciplinario lo permiten.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Datos Generales

RUC
20166550239

Ubicacion
Av. Centenario 200, Huaraz- Perú

Telefono
(043) 640020

Correo
biblioteca@unasam.edu.pe
Mapa de localizacion

© copyright unasam.edu.pe