Python con aplicaciones a las matemáticas, ingeniería y finanzas / Ofelia D. Cervantes Villagómez, David Báez López, Antonio Arízaga Silva, Esteban Castillo Juárez.

Por: Cervantes Villagómez, Ofelia Delfina [autora]Colaborador(es): Báez López, David | Castillo Juárez, EstebanTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Barcelona : Alfaomega, 2018Descripción: xvii, 432 p. il. ; 23 cmISBN: 978-958-778-343-8Tema(s): COMPUTACION | INGENIERÍA INFORMÁTICA | PYTHON -- LENGUAJE DE PROMACIÓNClasificación CDD: 005.133
Contenidos:
Python es un software libre que tiene una gran cantidad de módulos para realizar el cómputo científico aplicado en múltiples áreas del conocimiento científico, léase medicina, ingeniería, ciencias, finanzas, economía, entre muchas otras. Ocupa el cuarto lugar de la lista de lenguajes de programación más usados por programadores, y el primer lugar entre los lenguajes de programación de alto nivel. Además, el IEEE lo ha posicionado en tercer lugar entre los lenguajes de programación. Los temas del presente documento son parte del curso introductorio de programación para estudiantes de ciencias, ingeniería y animación digital a nivel licenciatura de la Universidad de las Américas Puebla.
Resumen: Python es un software libre que tiene una gran cantidad de módulos para realizar el cómputo científico aplicado en múltiples áreas del conocimiento científico, léase medicina, ingeniería, ciencias, finanzas, economía, entre muchas otras. Ocupa el cuarto lugar de la lista de lenguajes de programación más usados por programadores, y el primer lugar entre los lenguajes de programación de alto nivel. Además, el IEEE lo ha posicionado en tercer lugar entre los lenguajes de programación. Los temas del presente documento son parte del curso introductorio de programación para estudiantes de ciencias, ingeniería y animación digital a nivel licenciatura de la Universidad de las Américas Puebla.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Python es un software libre que tiene una gran cantidad de módulos para realizar el cómputo científico aplicado en múltiples áreas del conocimiento científico, léase medicina, ingeniería, ciencias, finanzas, economía, entre muchas otras. Ocupa el cuarto lugar de la lista de lenguajes de programación más usados por programadores, y el primer lugar entre los lenguajes de programación de alto nivel. Además, el IEEE lo ha posicionado en tercer lugar entre los lenguajes de programación. Los temas del presente documento son parte del curso introductorio de programación para estudiantes de ciencias, ingeniería y animación digital a nivel licenciatura de la Universidad de las Américas Puebla.

Python es un software libre que tiene una gran cantidad de módulos para realizar el cómputo científico aplicado en múltiples áreas del conocimiento científico, léase medicina, ingeniería, ciencias, finanzas, economía, entre muchas otras. Ocupa el cuarto lugar de la lista de lenguajes de programación más usados por programadores, y el primer lugar entre los lenguajes de programación de alto nivel. Además, el IEEE lo ha posicionado en tercer lugar entre los lenguajes de programación. Los temas del presente documento son parte del curso introductorio de programación para estudiantes de ciencias, ingeniería y animación digital a nivel licenciatura de la Universidad de las Américas Puebla.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Datos Generales

RUC
20166550239

Ubicacion
Av. Centenario 200, Huaraz- Perú

Telefono
(043) 640020

Correo
biblioteca@unasam.edu.pe
Mapa de localizacion

© copyright unasam.edu.pe