Análisis y diseño de un sistema de información para el control de procesos judiciales en la zona registral N° VII - Sede Huaraz, 2014. / Asencios Silva Kelly Luz.

Por: Asencios Silva, Kelly LuzColaborador(es): Medina Villacorta, Alberto Martín | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Ancash)Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias. 2015Descripción: 124 h.: il.,graf., tabl.; 30 cmTema(s): SISTEMAS DE INFORMACIÓN -- CONTROL DE PROCESOS JUDICIALES -- 2015 -- HUARAZ | PERÚ -- ANCASH -- JANGAS -- CONTROL DE PROCESOS JUDICIALES -- 2015 -- HUARAZ
Contenidos:
CONTENIDO: Cap.- I Generalidades. -- Cap.- II Marco teórico. -- Cap.- III Materiales y métodos. -- Cap.- IV Análisis. -- Cap.- V Diseño de la solución. -- Cap.- VI Construcción de la solución. -- Cap.- VII Implementación. -- Cap.- VIII Resultados. -- Cap.- IX Discusión de resultados. -- Conclusiones y recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ciencias, Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, 2015. Resumen: RESUMEN: La presente Tesis consiste en el análisis y diseño de un sistema de información para el control de procesos judiciales en la Zona Registral N* VII - Sede Huaraz; el propósito de esta plataforma es posibilitar el registro y control de los procesos judiciales, con la finalidad de lograr el mejor desempeño y agilizar los procesos, garantizando un mejor manejo de la información de los procesos judiciales. La presente investigación se apoyó en la investigación documental, para ello se identificaron los elementos involucrados en la Unidad de Asesoría Jurídica, mediante un análisis de la información manejada. Se identificaron los problemas, oportunidades y objetivos que presenta y se determinaron los requerimientos, a través de entrevistas no estructuradas, observación directa y revisión de documentos. En el desarrollo del sistema de información, se aplicó la metodología del Proceso Unificado Racional. Esta metodología permite llevar un registro y monitorear los cambios para llevar un desarrollo iterativo, la cual está compuesta por cuatro (4) fases: Inicio, Elaboración, Construcción y Transición. En la fase inicial o de identificación de problemas se examinaron las dificultades que presentan actualmente, donde se encontró que existe retardo en las actividades realizadas y el proceso de consulta de expedientes judiciales, Estas circunstancias dieron origen a la creación de este sistema para solucionar los problemas; para las fases de determinación de requerimientos y de análisis de las necesidades del sistema, se utilizó el Lenguaje Unificado de Modelado (UML-Unified Modeling Language). Cabe destacar, que el sistema fue desarrollado con la herramienta de programación Java y el manejador de base de datos MySQL.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Central - UNASAM
Escuela Profesional de FC (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Tesis para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero de Sistemas e Informática. BFCSI4

ANEXO: Formato de instrumento de recolección de datos.

ASESOR: Medina Villacorta, Alberto Martin.

Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ciencias, Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, 2015.

BIBLIOGRAFÍA: h. 120 - 121.

CONTENIDO: Cap.- I Generalidades. -- Cap.- II Marco teórico. -- Cap.- III Materiales y métodos. -- Cap.- IV Análisis. -- Cap.- V Diseño de la solución. -- Cap.- VI Construcción de la solución. -- Cap.- VII Implementación. -- Cap.- VIII Resultados. -- Cap.- IX Discusión de resultados. -- Conclusiones y recomendaciones.

RESUMEN: La presente Tesis consiste en el análisis y diseño de un sistema de información para el control de procesos judiciales en la Zona Registral N* VII - Sede Huaraz; el propósito de esta plataforma es posibilitar el registro y control de los procesos judiciales, con la finalidad de lograr el mejor desempeño y agilizar los procesos, garantizando un mejor manejo de la información de los procesos judiciales.
La presente investigación se apoyó en la investigación documental, para ello se identificaron los elementos involucrados en la Unidad de Asesoría Jurídica, mediante un análisis de la información manejada. Se identificaron los problemas, oportunidades y objetivos que presenta y se determinaron los requerimientos, a través de entrevistas no estructuradas, observación directa y revisión de documentos. En el desarrollo del sistema de información, se aplicó la metodología del Proceso Unificado Racional. Esta metodología permite llevar un registro y monitorear los cambios para llevar un desarrollo iterativo, la cual está compuesta por cuatro (4) fases: Inicio, Elaboración, Construcción y Transición. En la fase inicial o de identificación de problemas se examinaron las dificultades que presentan actualmente, donde se encontró que existe retardo en las actividades realizadas y el proceso de consulta de expedientes judiciales,
Estas circunstancias dieron origen a la creación de este sistema para solucionar los problemas; para las fases de determinación de requerimientos y de análisis de las necesidades del sistema, se utilizó el Lenguaje Unificado de Modelado (UML-Unified Modeling Language). Cabe destacar, que el sistema fue desarrollado con la herramienta de programación Java y el manejador de base de datos MySQL.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Datos Generales

RUC
20166550239

Ubicacion
Av. Centenario 200, Huaraz- Perú

Telefono
(043) 640020

Correo
biblioteca@unasam.edu.pe
Mapa de localizacion

© copyright unasam.edu.pe