...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Evaluación de dosis de silicio, en el rendimiento del cultivo de arveja (Pisum sativum L.), en el distrito de Barranca, provincia de Barranca, región Lima, año 2015 / Henry Christopher Ángeles Lostaunado

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía, 2016.Descripción: xvi.106, h. : Cuadr., graf. ; 30 cmTema(s):
Contenidos:
Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2016 Resumen: La arveja (Pium sativum L.) es un cultivo que se desarrolla de forma favorable en la sierra y zonas de la costa peruana, además existe diferentes variedades como tardías y precoces. Es importante mencionar que es fuente de aminoácidos esenciales como lisina y triptófano también de elementos de calcio, fosfora y hierro, como es de grano fresco y verde y seco La siembra se la arveja variedad alderman, se realizó en el Fundo los Anitos el 26 de julio del 2015 y se realizó tres cosechas terminando en 120 días. En este periodo se aplicó cuatro dosis de silicio (Sil Trade) a las dosis de 00 ml, 50 ml, 75ml y 100 ml por 20 litros de agua, en los momentos de 15, 30, 45 y 60 días después de la siembra. Se utilizó el DBCA, el Análisis de Varianza 5% de error y la Prueba de Duncan para la comparación de los tratamientos que constaron de cuatro bloques y cuatro tratamientos en un área neta de 450 m² lo cual se evaluó desde la germinación hasta la cosecha Cabe mencionar que se determinó que T4=100 ml. (mayor dosis), sobresalió en las variables de evolución como: altura de planta con 89.745 cm, conteo de flores por plata (N°) con 42.17, conteo de frutos de madurez fisiológica per plata (N°), con 8.14, conto de vainas totales por planta (N°) con 36.54, Peso total de vainas por planta, 234.42 kg. Longitud de arveja por tratamiento con 10.12 cm, peso total de arveja por parcela con 13.33 kg. y Rendimiento comercial de arveja con 4.444 tn/ha Sin embargo esta dosis no repercutió en las medidas de conteo de granos por vainas (N°) que obtuvieron la misma cantidad en T3 y T4.com 6.8575. En cuanto al análisis económico costo-beneficio, por cada inversión un sol invertido el tratamiento T4 obtuvo es de 0,4347 que fue mayor. Por último el majo agronómico se aplicó las mismas condiciones como aspecto nutricional, fitosanitario, labores culturales y los momentos oportuno y con las dosis mencionadas para todos los tratamientos, tal como consta en el proyecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 1132 A61 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible FCAAG1132
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 915 A61 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCAAG915
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 916 A61 2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCAAG916

Incluye: Anexos

ASESOR: Dr. Francisco Espinaza Montesinos

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo - 2016

Bibliografía: h. 82 - 83.

Índice: I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones.

La arveja (Pium sativum L.) es un cultivo que se desarrolla de forma favorable en la sierra y zonas de la costa peruana, además existe diferentes variedades como tardías y precoces. Es importante mencionar que es fuente de aminoácidos esenciales como lisina y triptófano también de elementos de calcio, fosfora y hierro, como es de grano fresco y verde y seco
La siembra se la arveja variedad alderman, se realizó en el Fundo los Anitos el 26 de julio del 2015 y se realizó tres cosechas terminando en 120 días. En este periodo se aplicó cuatro dosis de silicio (Sil Trade) a las dosis de 00 ml, 50 ml, 75ml y 100 ml por 20 litros de agua, en los momentos de 15, 30, 45 y 60 días después de la siembra. Se utilizó el DBCA, el Análisis de Varianza 5% de error y la Prueba de Duncan para la comparación de los tratamientos que constaron de cuatro bloques y cuatro tratamientos en un área neta de 450 m² lo cual se evaluó desde la germinación hasta la cosecha
Cabe mencionar que se determinó que T4=100 ml. (mayor dosis), sobresalió en las variables de evolución como: altura de planta con 89.745 cm, conteo de flores por plata (N°) con 42.17, conteo de frutos de madurez fisiológica per plata (N°), con 8.14, conto de vainas totales por planta (N°) con 36.54, Peso total de vainas por planta, 234.42 kg. Longitud de arveja por tratamiento con 10.12 cm, peso total de arveja por parcela con 13.33 kg. y Rendimiento comercial de arveja con 4.444 tn/ha
Sin embargo esta dosis no repercutió en las medidas de conteo de granos por vainas (N°) que obtuvieron la misma cantidad en T3 y T4.com 6.8575.
En cuanto al análisis económico costo-beneficio, por cada inversión un sol invertido el tratamiento T4 obtuvo es de 0,4347 que fue mayor.
Por último el majo agronómico se aplicó las mismas condiciones como aspecto nutricional, fitosanitario, labores culturales y los momentos oportuno y con las dosis mencionadas para todos los tratamientos, tal como consta en el proyecto.

Agronomia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.