Aplicación del sistema de información, geográfica (ARC GIS), para procesar información catastral de la localidad de San Luis - Ancash - 2012. / Lily Susana, Sotelo Milla; Hellen kris, Urbano Soria

Por: Sotelo Milla, Lily Susana | Urbano Soria, Hellen krisColaborador(es): Narváez Soto, José Alejandro, iNG. - DOCENTE | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Facultad de Ciencias Agrarias - Ing. AgrícolaTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias, ing. Agrícola ; 2012Descripción: xv, 75 hjs. : Fig., cuadr., foto ; 30 cmTema(s): CATASTRO URBANO | REGISTRO CATASTRAL | SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA | BASE DE DATOS CATASTRAL | MAPAS TEMÁTICOS | SOFTWARE ARCGIS
Contenidos:
Índice: I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 2012 Resumen: La inexistencia de información ordenada de catastro en la localidad de San Luis, hace que el conocimiento del área urbana sea inadecuado, por este motivo es necesaria la aplicación de un software para el mejor ordenamiento predial. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo aplicar un sistema de información geográfica para ordenar la información que permita la formulación del catastro urbano, en el área de la localidad de San Luis, distrito de San Luis, provincia de Carlos Fermín Fitzcaral, Región Ancash. La investigación consistió en realizar los trabajos de campo y gabinete. En el trabajo de campo, se realizó la difusión del trabajo y el levantamiento catastral del área urbana, lo cual nos permitió recopilar información gráfica por medio del levantamiento topográfico y alfanumérico por medio de la encuesta realizada. En gabinete se procesó toda la información gráfica, elaborando los planos de delimitación del área urbana, delimitación de las manzanas y sectores, planos de cada uno de los predios utilizando el software Euto Cad Land; también se procesó la información alfanumérica recopilada, para posteriormente realizar el procedimiento de los datos con el software ArcGis, que almacena la información, enlazado los datos cartográficos y alfanuméricos, obteniéndose como resultado final una base de datos que almacenará información catastral, la cual permitirá manipular la información de manera fácil y segura, facilitando su aprovechamiento. Este trabajo permitió delimitar el área urbana de la localidad de San Luis, obteniéndose un área total de 2,4941 km² que acrupa un total de 07 sectores, 75 manzanas y 664 lotes individuales, con los cuales se obtuvo mapas temáticos (Ver indice de Mapas y Planos) y la información predial que se muestran en los cuadros de atributos (Ver Anexo nº 03) en el software ArcGis.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias
T06-IA 0184 S71 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCAIA0184
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias
T06-IA 0185 S71 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCAIA0185

Incluye: Anexos y planos

ASESOR: Ing. José Alejandro Narváez Soto

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 2012

Bibliografía: h. 51 - 52.

Índice: I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones

La inexistencia de información ordenada de catastro en la localidad de San Luis, hace que el conocimiento del área urbana sea inadecuado, por este motivo es necesaria la aplicación de un software para el mejor ordenamiento predial.
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo aplicar un sistema de información geográfica para ordenar la información que permita la formulación del catastro urbano, en el área de la localidad de San Luis, distrito de San Luis, provincia de Carlos Fermín Fitzcaral, Región Ancash.
La investigación consistió en realizar los trabajos de campo y gabinete. En el trabajo de campo, se realizó la difusión del trabajo y el levantamiento catastral del área urbana, lo cual nos permitió recopilar información gráfica por medio del levantamiento topográfico y alfanumérico por medio de la encuesta realizada. En gabinete se procesó toda la información gráfica, elaborando los planos de delimitación del área urbana, delimitación de las manzanas y sectores, planos de cada uno de los predios utilizando el software Euto Cad Land; también se procesó la información alfanumérica recopilada, para posteriormente realizar el procedimiento de los datos con el software ArcGis, que almacena la información, enlazado los datos cartográficos y alfanuméricos, obteniéndose como resultado final una base de datos que almacenará información catastral, la cual permitirá manipular la información de manera fácil y segura, facilitando su aprovechamiento.
Este trabajo permitió delimitar el área urbana de la localidad de San Luis, obteniéndose un área total de 2,4941 km² que acrupa un total de 07 sectores, 75 manzanas y 664 lotes individuales, con los cuales se obtuvo mapas temáticos (Ver indice de Mapas y Planos) y la información predial que se muestran en los cuadros de atributos (Ver Anexo nº 03) en el software ArcGis.

Ing. Agrícola

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Datos Generales

RUC
20166550239

Ubicacion
Av. Centenario 200, Huaraz- Perú

Telefono
(043) 640020

Correo
biblioteca@unasam.edu.pe
Mapa de localizacion

© copyright unasam.edu.pe