...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Tiempos de concentración según la cobertura en la sub cuenca del rio Ranrahirca. / Valdez Ibarra, Marco Antonio

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias, ing. Agrícola ; 2006Descripción: xv, 72 - [88] h. : Tabl. fig. plano ; 30 cmTema(s):
Contenidos:
Contenido: I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y metodología. -- IV. Resultados. -- V. Discusión de resultados. -- VI. Conclusiones. y Recomendaciones
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 2006 Resumen: El presente trabajo de investigación de tesis titulado "Tiempo de concentración según la cobertura en la Sub Cuenca del Río Ranrahirca", la cuenca en estudio se encuentra ubicado en la Región Ancash, Cuenca del Río Santa, coordinadas UTM 209900 E, 8995850n; Zona 18 Latitud Sur. La metodología aplicada en el presente trabajo de investigación es Descriptiva-Aplicativa: consistió en el modelamiento del tiempo de concentración (Tc), de la escorrentía en función de la cobertura y características geomorfológicos, para el cual se ha realizado el procesamiento e interpretación de imágenes satelitales LANDSAT, así como de la información cartográfica del PETT y carta nacional digital. Además para realizar el contraste de los resultados obtenidos del modelamiento especial, se realizó el cálculo del tiempo de concentración a partir del hidrograma e hietograma de las descargas y precipitaciones horarias respectivamente, y este resultado ha sido obtenido bajo el concepto que el tiempo de concentración de una cuenca a partir de datos reales es igual al tiempo el final de la lluvia de exceso y el tiempo donde comienza la recesión del flujo; obteniéndose así el tiempo de concentración aproximadamente 4.80 horas. Luego del desarrollo de la metodología aplicada, se han obtenido los siguientes resultados: la velocidad máxima de la escorrentía que se desarrolla en la cuenca es de 8.86 m/s, en la cobertura glacial, tal como se visualiza en el mapa de velocidades (Plano V-1) El tiempo de concentración total de la cuenca es de 3.963 horas, el cual se ha comparado con los resultados obtenidos según las formulas empíricas utilizadas (Tabla N° 11). Se adjuntan los planos, que han sido analizados, para obtener los resultados planeados en los objetivos del presente trabajo de investigación. • Ubicación • Mapa hidrológico • Imagen satelital LANDSAT • Mapa de coberturas • Direcciones de flujo • Distribución de distancias • Mapa de pendientes • Mapa de distribución de velocidades • Mapa de isócronas • Mapa Geológico
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-IA 0125 V19 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCAIA0125
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-IA 0126 V19 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCAIA0126
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-IA 0127 V19 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible FCAIA0127

Incluye: Anexos y planos

ASESOR: Ing. César Milla Vergara.

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 2006

Bibliografía: h. 71 - 72.

Contenido: I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y metodología. -- IV. Resultados. -- V. Discusión de resultados. -- VI. Conclusiones. y Recomendaciones

El presente trabajo de investigación de tesis titulado "Tiempo de concentración según la cobertura en la Sub Cuenca del Río Ranrahirca", la cuenca en estudio se encuentra ubicado en la Región Ancash, Cuenca del Río Santa, coordinadas UTM 209900 E, 8995850n; Zona 18 Latitud Sur. La metodología aplicada en el presente trabajo de investigación es Descriptiva-Aplicativa: consistió en el modelamiento del tiempo de concentración (Tc), de la escorrentía en función de la cobertura y características geomorfológicos, para el cual se ha realizado el procesamiento e interpretación de imágenes satelitales LANDSAT, así como de la información cartográfica del PETT y carta nacional digital.
Además para realizar el contraste de los resultados obtenidos del modelamiento especial, se realizó el cálculo del tiempo de concentración a partir del hidrograma e hietograma de las descargas y precipitaciones horarias respectivamente, y este resultado ha sido obtenido bajo el concepto que el tiempo de concentración de una cuenca a partir de datos reales es igual al tiempo el final de la lluvia de exceso y el tiempo donde comienza la recesión del flujo; obteniéndose así el tiempo de concentración aproximadamente 4.80 horas.
Luego del desarrollo de la metodología aplicada, se han obtenido los siguientes resultados: la velocidad máxima de la escorrentía que se desarrolla en la cuenca es de 8.86 m/s, en la cobertura glacial, tal como se visualiza en el mapa de velocidades (Plano V-1) El tiempo de concentración total de la cuenca es de 3.963 horas, el cual se ha comparado con los resultados obtenidos según las formulas empíricas utilizadas (Tabla N° 11).
Se adjuntan los planos, que han sido analizados, para obtener los resultados planeados en los objetivos del presente trabajo de investigación.
• Ubicación
• Mapa hidrológico
• Imagen satelital LANDSAT
• Mapa de coberturas
• Direcciones de flujo
• Distribución de distancias
• Mapa de pendientes
• Mapa de distribución de velocidades
• Mapa de isócronas
• Mapa Geológico

Ing. Agrícola

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.