...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Utilización de los Sig con fines catastrales, en el área urbana del Distrito de Tarica-2004. / Santos Miguel, Romero Bazán

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias, ing. Agrícola 2006Descripción: xvii, 71-[89] h. Fig., cuadr. , plano ; 30 cmTema(s):
Contenidos:
Contenido: I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos. -- IV. Resultados. y discusiones -- V. Conclusiones. y Recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 2006 Resumen: La presente tesis tiene como finalidad desarrollar una metodología para la utilización de los Sistemas de Información Geográficos (SIG) con fines catastrales, en el área urbana del distrito de Taricá ubicado en la cuenca del río Santa en la Provincia de Huaraz del Departamento de Ancash, basada en planteamientos de metodologías de trabajo realizado por etapas como Difusión, levantamiento catastral del área urbana, Diseño de la estructura de almacenamiento de la información catastral y finalmente realizando la Automatización de la información catastral mediante el uso del SIG, utilizando el software ArcGis 9.0. Este trabajo nos permitió delimitar el área urbana de distrito de Taricá luego de una exhaustiva investigación de campo que se realizó mediante un diagnóstico de colindancias y matrices, el cual nos permitió delimitar el perímetro del área urbana de distrito de Taricá. Una vez delimitada se procedió a realizar el levantamiento catastral dentro de la área urbana planteado, obteniendo como resultado un área total de 63,359.350 m2 que agrupa un total de 16 manzanas y 142 lotes individuales y equipamientos urbanos, también se realizó la recopilación de la información alfa numérica como es el llenado de ficha Catastral Individual de manera exhaustiva dentro del área urbana del distrito de Taricá. Finalmente se realizó el enlace del dato cartográfico con los datos alfanuméricos usando el software ArcGis, el cual nos permitirá manipular la información de manera segura, optimizar su aprovechamiento en base a su herramienta de análisis y realizar actualizaciones y mantenimientos de manera automática de los datos alfanuméricos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-IA 0117 R81 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCAIA0117
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-IA 0118 R81 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCAIA0118
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-IA 0119 R81 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible FCAIA0119

Incluye: Anexos

ASESOR: Ing. Tito Moner Tinoco Meyhuay

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 2006

Bibliografía: h. 69 - 71.

Contenido: I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Materiales y métodos. -- IV. Resultados. y discusiones -- V. Conclusiones. y Recomendaciones.

La presente tesis tiene como finalidad desarrollar una metodología para la utilización de los Sistemas de Información Geográficos (SIG) con fines catastrales, en el área urbana del distrito de Taricá ubicado en la cuenca del río Santa en la Provincia de Huaraz del Departamento de Ancash, basada en planteamientos de metodologías de trabajo realizado por etapas como Difusión, levantamiento catastral del área urbana, Diseño de la estructura de almacenamiento de la información catastral y finalmente realizando la Automatización de la información catastral mediante el uso del SIG, utilizando el software ArcGis 9.0.
Este trabajo nos permitió delimitar el área urbana de distrito de Taricá luego de una exhaustiva investigación de campo que se realizó mediante un diagnóstico de colindancias y matrices, el cual nos permitió delimitar el perímetro del área urbana de distrito de Taricá. Una vez delimitada se procedió a realizar el levantamiento catastral dentro de la área urbana planteado, obteniendo como resultado un área total de 63,359.350 m2 que agrupa un total de 16 manzanas y 142 lotes individuales y equipamientos urbanos, también se realizó la recopilación de la información alfa numérica como es el llenado de ficha Catastral Individual de manera exhaustiva dentro del área urbana del distrito de Taricá.
Finalmente se realizó el enlace del dato cartográfico con los datos alfanuméricos usando el software ArcGis, el cual nos permitirá manipular la información de manera segura, optimizar su aprovechamiento en base a su herramienta de análisis y realizar actualizaciones y mantenimientos de manera automática de los datos alfanuméricos.

Ing. Agrícola

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.