Determinación de uso consuntivo para el cultivo de papa en la provincia de Huaraz / Roger Javier, Gonzales Quiroz
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | T06-IA 0046 G68 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FCAIA0046 | |||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | T06-IA 0047 G68 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 2 | Disponible | FCAIA0047 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | T06-IA 0048 G68 2001 (Navegar estantería(Abre debajo)) | 3 | Disponible | FCAIA0048 |
Navegando Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye: Anexo
Asesor: Ing. Mejía Anaya, Teofanes
Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrícola - 2001
Bibliografía: h. 56 - 59.
I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados -- V. Discusión de resultados -- VI.Conclusiones -- VII. Recomendaciones -- VIII. Bibliografía -- Anexo
El Experimento se realizó con el objeto de determinar la demanda de agua para el cultivo de papa (variedades Mariva y Canchan), en la ciudad de Huaraz a 3,100 m.s.n.m. entre los meses de Febrero a Junio de 1999, en la ciudad Universitaria de Shancayan
Las Macetas fueron instalados en la parcela experimental acondicionada, se hicieron las evaluaciones de Temperatura diaria y humedad relativa para determinar la Evapotranspiración potencial (ETP), a través de la fórmula de Blaney y Criddle. determinó el consumo de agua mediante la metodología propuesta por la FAO, donde se aplicaron los riegos a las macetas cada 4 días a fin de mantener una humedad aprovechable casi constante por el cultivo,
El periodo vegetativo del cultivo de papa variedad Mariva fue de 130 días y la Variedad Canchan fue de 137 días, donde se evaluaron las áreas foliares del cultivo y se obtuvo la curva del coeficiente de Uso consuntivo (Kc.) por el método de ASCE. Los resultados nos muestran que existe diferencias de Consumo de Agua entre la variedad Mariva y Canchan debido a la cobertura Foliar.
Ing. Agrícola
No hay comentarios en este titulo.