Implementación de un modelo del sistema “5S” clasificación, orden, limpieza, estandarización y disciplina para mejorar la eficiencia del área de infraestructura de la municipalidad distrital de Catac-Recuay-Region Ancash-2014-2015
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central - UNASAM | DCO 2018 0012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | BCEPGDCO012 |
Tesis (Maestro en Ciencias e ingenieria) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Escuela de Post Grado. Mención en Dirección de la construcción,DCO,2018
Bibliografía: h58
I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Metodología -- IV. Resultados -- V. Discusión -- VI. Conclusiones -- VII. Recomendaciones.
El propósito fundamental de la presente investigación ha sido, evaluar el rol del modelo del Sistema “5S” Clasificación, Orden, Limpieza, Estandarización y Disciplina; para mejorar el área de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de Cátac. La aplicación de esta metodología evita ineficiencias, evita desplazamientos, y elimina despilfarros de tiempo y espacio; el objetivo fue implementar un modelo del sistema ; además determinar la situación del área de infraestructura y analizar sus procesos de trabajo, diseñar el modelo “5S” y, para ello se realizó una investigación de orientación básica, contrastable, de nivel descriptivo, prospectivo con un diseño no experimental longitudinal, el instrumento utilizado en el estudio fue un cuestionario de evaluación de criterios y esta se aplicó a la municipalidad a 12 trabajadores de área de infraestructura. Los resultados de la evaluación según la calificación promedio del área de infraestructura es de 3.11; es decir el área evaluada cumple en un 62% con los requerimientos establecidos en el sistema lo que implica que para llegar al puntaje máximo en promedio le falta un 38%. Los beneficios logrados en la metodología son acordes al escaso involucramiento y apoyo de la Alcaldía. Finalmente se concluyó que, la implantación de las “5S” ha generado motivación ya que tras realizar la encuesta se determinó que un 62%, cumple los estándares establecidos
No hay comentarios en este titulo.