...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Análisis de factibilidad para el uso del ANFO pesado a base de Emulsión Gasificable para reducir la Emanación de Gases Nitrosos en la Fase 05 de CIA Minera Antamina 2016 / Iván Checya Ariza

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. 14 de Julio del 2021 Descripción: 84 hojas, tablas, fig., maps. ; 30 cm. + CDTema(s):
Contenidos:
Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos
Nota de disertación: Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia. Resumen: La presente tesis, tiene como objetivo el de realizar el análisis de factibilidad para el uso de Anfo pesadoa base de emulsión gasificable SANG en la mina Antamina; las emanaciones de gases notrosos contaminantes del aire son mucho menor, también contribuye con la Seguridad. La emulsión gasificable de mejor calidad y menor costo en comparación y menor costos en comparación con la emulsión matriz que tiene Anfo pesado. Permitiendo variar la densidad, la velocidad de detonación y el poder rompedor. La presente investigación nace de la necesidad primero del cuidado del ambiente con la reducción de gases nitroso producto de la combustión, además contribuye con la seguridad y salud ocupacional de la mina. Además, se produce un ahorro mejorado la utilidad minera. PALABRAS CLAVES: Análisis, anfo pesado,gas nitroso, combustión.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. T09-IM (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FIMGMIM0330
Navegando Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T09-IM Identificación de peligros, evaluación y control de riesgos para minimizar incidentes y accidentes en la Planta de Cal de Karlo Augusto Aquiño Romero Carhuaz - 2019 / T09-IM Análisis de vibración y cálculo de la velocidad crítica de la roca para la optimización de la perforación y voladura en la Rampa (+) K - 1150 en U.M. Pallca Compañía Minera Santa Luisa - 2020 / T09-IM Implementación de los lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19 (RM 448-2020-MINSA) para eliminar el contagio del personal en la Compañía Minera Lincuna S.A. - año 2020 / T09-IM Análisis de factibilidad para el uso del ANFO pesado a base de Emulsión Gasificable para reducir la Emanación de Gases Nitrosos en la Fase 05 de CIA Minera Antamina 2016 / T09-IM Programa de Seguridad y Salud Ocupacional de acuerdo a la normatividad legal vigente en la Empresa Contratista Minero Libra S.A.C. para el control de pérdidas en la mina Arequipa M - año 2020 / T09-IM Implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional para minimizar incidentes de la Empresa Tumi Contratistas Mineros S.A.C. año 2020 / T09-IM Aplicación del sistema de sostenimiento de arcos Noruegos para garantizar la estabilidad permanente de los túneles del polvorín principal de la Mina Pallca - CIA Minera Santa Luisa S.A. - 2019 /

Asesor: Arnaldo Alejandro Ruiz Castro

Tesis (Ingeniero de minas) Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo, Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.

Bibliografía: h.78-79

Cap. I. Generalidades -- Cap. II. Fundamentación -- Cap. III. Metodología -- Cap. IV. Resultados de la investigación -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos

La presente tesis, tiene como objetivo el de realizar el análisis de factibilidad para el uso de Anfo pesadoa base de emulsión gasificable SANG en la mina Antamina; las emanaciones de gases notrosos contaminantes del aire son mucho menor, también contribuye con la Seguridad. La emulsión gasificable de mejor calidad y menor costo en comparación y menor costos en comparación con la emulsión matriz que tiene Anfo pesado. Permitiendo variar la densidad, la velocidad de detonación y el poder rompedor. La presente investigación nace de la necesidad primero del cuidado del ambiente con la reducción de gases nitroso producto de la combustión, además contribuye con la seguridad y salud ocupacional de la mina. Además, se produce un ahorro mejorado la utilidad minera.

PALABRAS CLAVES: Análisis, anfo pesado,gas nitroso, combustión.

Para estudiantes de ingeniería de minas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.