...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

"Efecto de microorganismos endófitos de plantas andinas sobre la germinación y crecimiento de semillas de bajo condiciones de estrés de temperatura" / Geordano Ludwig, Miranda Zamora

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz : Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias. Agronomía 2019Descripción: x. 58. hojas : tabla , figura color ; 30 cmTema(s):
Contenidos:
I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Bibliografía -- VIII. Anexo
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2019 Resumen: Se evaluaron 27 cepas bacterianas endófitas provenientes de plantas alto andinas, para seleccionar aquellas productoras de Ácido Indol Acético (AIA) a condiciones de bajas temperaturas y evaluar su potencial en la agricultura. Las cepas seleccionadas fueron evaluadas en su capacidad de promover la germinación in vitro a 6, 10, 15, 20 y 25°C y crecimiento ex vitro de las semillas de Medicago sativa “alfalfa”, Zea mays “maíz”, Triticum sp. “trigo” y Valeriana henricii “corehuajay” a 15 y 20 °C. Se consideraron controles sin inoculantes y se evaluó el porcentaje de germinación, tamaño de raíz y parte aérea, y peso. Mediante el ensayo colorimétrico para AIA se encontró que cuatro cepas bacterianas producían AIA a 10, 15, 20 y 25°C a 24 h; mientras que a 6°C produjeron a 48 h. Se seleccionaron las cepas bacterianas endofíticas VT24B y CPc2B para la pruebas de germinación y crecimiento. A condiciones de 15 y 20°C las semillas de maíz inoculadas con las cepas CPc2B y VT24B mostraron mayor porcentaje de germinación y crecimiento de la radícula a los 3-6 días; mientras que en alfalfa y trigo no se encontraron diferencias, pero las semillas de “corehuajay” inoculadas mostraron menor porcentaje de germinación. En las pruebas de crecimiento a 20°C, ambas cepas CPc2B y VT24B promovieron el desarrollo del tallo y la biomasa seca de alfalfa inoculada. En el caso del trigo se encontró que a 15°C las plantas inoculadas con VT24B obtuvieron mayor biomasa seca del tallo, masa fresca y seca de la raíz; mientras que a 20°C las plantas inoculadas con CPc2B tuvieron mayor crecimiento radicular, plantas con VT24B y CPc2B registraron mayor masa fresca, y con VT24B biomasa seca de raíz. El maíz, a 15°C inoculado con CPc2B mostró mayor biomasa seca de raíz; a 20°C las plantas inoculadas con VT24B y CPc2B mostraron mayor longitud radicular, biomasa fresca y seca con respecto al testigo. Los resultados obtenidos muestran que los microorganismos endófiticos evaluados VT24B y CPc2B promueven la germinación, enraizamiento y crecimiento precoz de algunas semillas de interés agrícola, por lo tanto mayores estudios a nivel genético y de campo podrían desarrollarse para su utilización en la agricultura.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 1012 M63 2019 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FCAAG1012
Navegando Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T06-AG 101 C29 Estudio comparativo de rendimiento y sus componentes de seis variedades de habas (Vicia faba en el Callejón de Huaylas / T06-AG 1010 E88 2019 "Evaluación del rendimiento del cinco variedades de fresa (Fragaria spp.) en el centro de investigación y producción agrícola, Cañasbamba, Yungay, 2017-2018" / T06-AG 1011 M84 2019 "Comparativo entre el gel de sábila (Aloe vera L.) frente a tres dosis de EIB, en el enraizamiento de esquejes de tres variedades de hortensia (Hydrangea macrophylla T.), bajo condiciones de invernadero, en el distrito de Caraz, provincia de Huaylas, Region Ancash-2017" / T06-AG 1012 M63 2019 "Efecto de microorganismos endófitos de plantas andinas sobre la germinación y crecimiento de semillas de bajo condiciones de estrés de temperatura" / T06-AG 1013 V49 2019 Requerimiento hídrico y rendimiento del maíz amarillo duro (Zea mays, L.), variedad mega hibrido, a la aplicación de cuatro dosis del polímero "Lluvia Sólida", Barranca, 2017. / T06-AG 1014 N29 2019 "Efecto del mulching orgánico e inorgánico en frambueso (rubus Ideaus L.) cultivar heritage bajo macrotúnel en Huaripampa, Huari - Ancash - 2018" / T06-AG 1015 T68 2019 Evaluación del efecto de los reguladores de crecimiento en el cultivo in Vitro de la papa amarga ancu (Solanum sp.), como alternativa para su multiplicación. /

Incluye: Anexo

ASESOR: Dr. Percy Eduardo, Olivera Gonzales

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2019

Bibliografía: h. 53 - 54.

I. Introducción -- II. Revisión bibliográfica -- III. Materiales y métodos -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Bibliografía -- VIII. Anexo

Se evaluaron 27 cepas bacterianas endófitas provenientes de plantas alto andinas, para seleccionar aquellas productoras de Ácido Indol Acético (AIA) a condiciones de bajas temperaturas y evaluar su potencial en la agricultura. Las cepas seleccionadas fueron evaluadas en su capacidad de promover la germinación in vitro a 6, 10, 15, 20 y 25°C y crecimiento ex vitro de las semillas de Medicago sativa “alfalfa”, Zea mays “maíz”, Triticum sp. “trigo” y Valeriana henricii “corehuajay” a 15 y 20 °C. Se consideraron controles sin inoculantes y se evaluó el porcentaje de germinación, tamaño de raíz y parte aérea, y peso. Mediante el ensayo colorimétrico para AIA se encontró que cuatro cepas bacterianas producían AIA a 10, 15, 20 y 25°C a 24 h; mientras que a 6°C produjeron a 48 h. Se seleccionaron las cepas bacterianas endofíticas VT24B y CPc2B para la pruebas de germinación y crecimiento. A condiciones de 15 y 20°C las semillas de maíz inoculadas con las cepas CPc2B y VT24B mostraron mayor porcentaje de germinación y crecimiento de la radícula a los 3-6 días; mientras que en alfalfa y trigo no se encontraron diferencias, pero las semillas de “corehuajay” inoculadas mostraron menor porcentaje de germinación. En las pruebas de crecimiento a 20°C, ambas cepas CPc2B y VT24B promovieron el desarrollo del tallo y la biomasa seca de alfalfa inoculada. En el caso del trigo se encontró que a 15°C las plantas inoculadas con VT24B obtuvieron mayor biomasa seca del tallo, masa fresca y seca de la raíz; mientras que a 20°C las plantas inoculadas con CPc2B tuvieron mayor crecimiento radicular, plantas con VT24B y CPc2B registraron mayor masa fresca, y con VT24B biomasa seca de raíz. El maíz, a 15°C inoculado con CPc2B mostró mayor biomasa seca de raíz; a 20°C las plantas inoculadas con VT24B y CPc2B mostraron mayor longitud radicular, biomasa fresca y seca con respecto al testigo. Los resultados obtenidos muestran que los microorganismos endófiticos evaluados VT24B y CPc2B promueven la germinación, enraizamiento y crecimiento precoz de algunas semillas de interés agrícola, por lo tanto mayores estudios a nivel genético y de campo podrían desarrollarse para su utilización en la agricultura.

Agronomía

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.