¿Qué estás buscando?

Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

"Evaluación del rendimiento del yacón (Smallenthus sonchifolius) en diferentes pisos ecológicos de Huaraz -Ancash. / Percy Epifanio Olivera Romero

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2005 Huaraz - Perú. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias Descripción: 30 cm. xiii. 68[83] hojas ; Cuadro , croquis , foto colorTema(s):
Contenidos:
I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Metodología y procedimiento -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Bibliografía -- Anexos
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2005 Resumen: En el presente trabajo: “EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL YACÓN (smallanthus sonchifolius) EN DIFERENTES PISOS ECOLÓGICOS DE HUARAZ - ANCASII, se utilizaran los ecotipos de yacón de la Zona del Callejón de: Huaylas, los caracteres son muy variados respecto del color de la piel, color de la pulpa, forma de raíz, entre otros. Los ensayos experimentales se llevaron a cabo en dos localidades Picup del Distrito de Independencia y San Nicolás del Distrito de Huaraz, ambas: localidades: pertenecen a la de Huaraz, Departamento de Ancash. Estos ensayos se realizaron en la campaña agricila 2002 – 2003, con cuatro repeticiones cada una en monocultivo. Los rendimientos de los ecotipos en estudio no son estadísticamente diferentes en los dos pisos ecológicos en estudio, siendo estos: Morado Caraz con 41.60 "TM/Ha; Blanco Carhuaz con 38.98 TM/Ma; Morado Huaraz con 38.72 TM/Ma: Rosado Asunción con 37,39 TM/Ha. Rosado Yungay con 36.58 TM/Ha: Blanco Marcará con 34,96 'TM/MHa, El manejo agronómico se realizó con una tecnología baja, es decir este trabajo estuvo orientado a la producción de los pequeños agricultores y de menores recursos económicos con tendencia de producción ecológico. Se logró identificar a los ecotipos que presentan menor periodo vegetativo siendo los ecotipos: Morado de Caraz, Blanco Marcará, Rosado Asunción. Rosado Yungay, Blanco Carhuaz y Morado Huaraz con 247.13; 248.38; 250.25: 250.75: 250.75 y 251.25 días respectivamente. No existen diferencias estadísticas significativas entre las localidades en estudio para el rendimiento de raíces,
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 190 O44 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCAAG190
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 189 O44 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FCAAG189
Navegando Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T06-AG 187 G23 Caracterización del estado nutricional de los suelos del gran grupo haplumbrept de la provincia de Huari ( 3,150 m.s.n.m. ) método del elemento faltante, planta indicadora tomate ( Lycopersicum esculenfum ) T06-AG 188 G23 Caracterización del estado nutricional de los suelos del gran grupo haplumbrept de la provincia de Huari ( 3,150 m.s.n.m. ) método del elemento faltante, planta indicadora tomate ( Lycopersicum esculenfum ) T06-AG 189 O44 "Evaluación del rendimiento del yacón (Smallenthus sonchifolius) en diferentes pisos ecológicos de Huaraz -Ancash. / T06-AG 190 O44 "Evaluación del rendimiento del yacón (Smallenthus sonchifolius) en diferentes pisos ecológicos de Huaraz -Ancash. / T06-AG 191 F65 "Influencia de cuatro niveles de aplicación foliar de boro en la traslocación de nutrientes en espárrago verde (Asparragus officinalis) en el valle de Virú la Libertad" / T06-AG 191 F65 "Influencia de cuatro niveles de aplicación foliar de boro en la traslocación de nutrientes en espárrago verde (Asparragus officinalis) en el valle de Virú la Libertad" / T06-AG 193 A65 "Efectos de tres niveles de abonamiento orgánico en el rendimiento de tres ecotipos de olluco (Ullucus tuberosus) en el distrito de Yanama-Yungay a 3400 m.s.n.m." /

Incluye: Anexos

ASESOR: Ing. Gelar Isaías Huaytalla Torres

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2005

Bibliografía: h. 65 - 67.

I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Metodología y procedimiento -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Recomendaciones -- VII. Bibliografía -- Anexos

En el presente trabajo: “EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DEL YACÓN (smallanthus sonchifolius) EN DIFERENTES PISOS ECOLÓGICOS DE HUARAZ - ANCASII, se utilizaran los ecotipos de yacón de la Zona del Callejón de: Huaylas, los caracteres son muy variados respecto del color de la piel, color de la pulpa, forma de raíz, entre otros.
Los ensayos experimentales se llevaron a cabo en dos localidades Picup del Distrito de Independencia y San Nicolás del Distrito de Huaraz, ambas: localidades: pertenecen a la de Huaraz, Departamento de Ancash. Estos ensayos se realizaron en la campaña agricila 2002 – 2003, con cuatro repeticiones cada una en monocultivo.
Los rendimientos de los ecotipos en estudio no son estadísticamente diferentes en los dos pisos ecológicos en estudio, siendo estos: Morado Caraz con 41.60 "TM/Ha; Blanco Carhuaz con 38.98 TM/Ma; Morado Huaraz con 38.72 TM/Ma: Rosado Asunción con 37,39 TM/Ha. Rosado Yungay con 36.58 TM/Ha: Blanco Marcará con 34,96 'TM/MHa, El manejo agronómico se realizó con una tecnología baja, es decir este trabajo estuvo orientado a la producción de los pequeños agricultores y de menores recursos económicos con tendencia de producción ecológico.
Se logró identificar a los ecotipos que presentan menor periodo vegetativo siendo los ecotipos: Morado de Caraz, Blanco Marcará, Rosado Asunción. Rosado Yungay, Blanco Carhuaz y Morado Huaraz con 247.13; 248.38; 250.25: 250.75: 250.75 y 251.25 días respectivamente. No existen diferencias estadísticas significativas entre las localidades en estudio para el rendimiento de raíces,

Agronomia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.