¿Qué estás buscando?

Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

"Aplicación de bioestimulantes en el melón cultivar Galia (Cucumis melo l.) en condiciones del valle de Chancay-Huaral" / Carlos Alberto Depaz Hizo

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2005 Huaraz - Perú Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias Descripción: 30 cm. xvii. 74[80 hojas ;] cuadros , gráficosTema(s):
Contenidos:
I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Metodología y procedimiento -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones -- VI. Referencias bibliográficas -- VII. Anexos
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2005 Resumen: Él melón (Cucumis melo L.) cultivar "Galia” es una hortaliza que tiene gran demanda en el mercado internacional por su calidad interna y precocidad frente a otros cultivares. Los rendimientos oscilan entre 13.170 a 15.000 Kg de melón por hectárea (Minag-2002). Es por ello que se realizó este trabajo de investigación sobre los efectos de los bioestimulantes como maxy Grow Excel, Stimulate, Byozime, Promalina, Agrostemin, Bioforte y Cycocel, para determinar la influencia en el incremento del rendimiento del melón Cultivar “Galia-F3” Experimento se realizó en condiciones de campo en el valle de Huaral, ciclo Noviembre-Marzo, utilizando para tal fin el método de trasplante, que se realizó el 10 diciembre del 2002. Se aplicaron los bioestimulantes mencionados en dos oportunidades, a los 36 y 51 días después del trasplante a una misma dosis. Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) donde se evaluó principalmente el rendimiento del melón cultivar “Galia-F3” Con la aplicación de Byozime se logró un rendimiento total de 7.7 Tn/ha, en comparación con el testigo (5,79 Tn/ha). Asimismo el Byozime logró obtener mayor N°. de frutos por planta (3.11), mayor número de flores masculinas (16.39) por guía principal y fruto esférico en relación con los demás bioestimulantes. Respecto al rendimiento comercial el Bioforte obtuvo 7.8 tn/ha respecto al testigo 5.56 tn/ha). Referente al peso del fruto (similares estadísticamente) se logró obtener con Maxy Grow Excel y Bioforte (0.96 y 0.89 Kg).En lo que se refiere al contenido de sólidos solubles (°Brix) (estadísticamente similares) con mayor grado presento el Agrostemin, Cycocel, Promalina, etc. (7.73, 7.23 y 6.90) en comparación el testigo (5.53). En cuanto a las demás variables evaluadas (N° de Mores femeninas, Longitud de guía principal, N°. de hojas, % de cobertura foliar), no hubo diferencia significativa con la aplicación de los bioestimulantes estudiados en el presente trabajo de investigación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 176 D42 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCAAG176
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 175 D42 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FCAAG175
Navegando Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T06-AG 173 A81 "Efectos de raleo de frutos de melocotonero ( Prunus persica L.) para la obtención de frutos de buen tamaño y alto rendimiento en el Callejón de Huaylas" / T06-AG 174 A81 "Efectos de raleo de frutos de melocotonero ( Prunus persica L.) para la obtención de frutos de buen tamaño y alto rendimiento en el Callejón de Huaylas" / T06-AG 175 D42 "Aplicación de bioestimulantes en el melón cultivar Galia (Cucumis melo l.) en condiciones del valle de Chancay-Huaral" / T06-AG 176 D42 "Aplicación de bioestimulantes en el melón cultivar Galia (Cucumis melo l.) en condiciones del valle de Chancay-Huaral" / T06-AG 177 D68 "Efectos del abono líquido (Biol) en el rendimiento del cultivo de palto ( Persea Americana ) variedad fuerte en la localidad de Chasquitambo" / T06-AG 178 D68 "Efectos del abono líquido (Biol) en el rendimiento del cultivo de palto ( Persea Americana ) variedad fuerte en la localidad de Chasquitambo" / T06-AG 179 R47 "Evaluación del rendimiento de tres ecotipos de yacón (Smallanthus Sonchifolius )utilizando cuatro dosis de fertilización orgánica e inorgánica bajo condiciones de Marcará." /

Incluye: Anexos

ASESOR: Ing. Mag. Carlos Laos Ossa

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2005

Referencias Bibliográficas: h. 71 - 73.

I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Metodología y procedimiento -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y Recomendaciones -- VI. Referencias bibliográficas -- VII. Anexos

Él melón (Cucumis melo L.) cultivar "Galia” es una hortaliza que tiene gran demanda en el mercado internacional por su calidad interna y precocidad frente a otros cultivares. Los rendimientos oscilan entre 13.170 a 15.000 Kg de melón por hectárea (Minag-2002). Es por ello que se realizó este trabajo de investigación sobre los efectos de los bioestimulantes como maxy Grow Excel, Stimulate, Byozime, Promalina, Agrostemin, Bioforte y Cycocel, para determinar la influencia en el incremento del rendimiento del melón Cultivar “Galia-F3”
Experimento se realizó en condiciones de campo en el valle de Huaral, ciclo Noviembre-Marzo, utilizando para tal fin el método de trasplante, que se realizó el 10 diciembre del 2002. Se aplicaron los bioestimulantes mencionados en dos oportunidades, a los 36 y 51 días después del trasplante a una misma dosis.
Se utilizó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) donde se evaluó principalmente el rendimiento del melón cultivar “Galia-F3”
Con la aplicación de Byozime se logró un rendimiento total de 7.7 Tn/ha, en comparación con el testigo (5,79 Tn/ha). Asimismo el Byozime logró obtener mayor N°. de frutos por planta (3.11), mayor número de flores masculinas (16.39) por guía principal y fruto esférico en relación con los demás bioestimulantes. Respecto al rendimiento comercial el Bioforte obtuvo 7.8 tn/ha respecto al testigo 5.56 tn/ha). Referente al peso del fruto (similares estadísticamente) se logró obtener con Maxy Grow Excel y Bioforte (0.96 y 0.89 Kg).En lo que se refiere al contenido de sólidos solubles (°Brix) (estadísticamente similares) con mayor grado presento el Agrostemin, Cycocel, Promalina, etc. (7.73, 7.23 y 6.90) en comparación el testigo (5.53).
En cuanto a las demás variables evaluadas (N° de Mores femeninas, Longitud de guía principal, N°. de hojas, % de cobertura foliar), no hubo diferencia significativa con la aplicación de los bioestimulantes estudiados en el presente trabajo de investigación.

Agronomia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.