¿Qué estás buscando?

Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

"Flora invasora del cultivo de zea mays l.(Maiz) en el sector Cajamarquilla del distrito de Carhuaz durante el periodo Diciembre del 2001-Marzo 2002)" / Heraclio Fernando Castillo Picon

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2004 Huaraz - Perú Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias Descripción: 30 cm. xii. 49[69] Cuadro , foto colorTema(s):
Contenidos:
I. Introducción -- II. Revisión literatura -- III. Metodología y materiales y -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Referencias Bibliográficas -- VII Anexos
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2004 Resumen: “Flora invasora del cultivo de Zea mays L. (maíz) en el sector Cajamarquilla del Distrito de Carhuaz durante el período diciembre 001- marzo 2002.”. tuvo como objetivo determinar la abundancia y la taxonomía de la flora invasora en el cultivo de maíz Para tal efecto se utilizó el método de Braun Blanquet cualitativo - cuantitativo, así como el manejo de las claves taxonómicas para su respectiva a identificación, se identificaron hasta el taxón familia y especie En base a las claves taxonómicas se determinaron un total de 19 especies de malezas en los cultivos de maíz. Dentro de las principales malezas identificadas con mayor frecuencia se registra a Cyperus rotundus, Bidens pilosa, Rumex crispus y con menor frecuencia es decir escasa presencia en los campos de cultivo Trifolium sp , Ephedra americana, Schukuria pinnata. De igual manera se estableció la clasificación taxonómica para cada especie siendo la familia Asteraceae la más frecuente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 168 C29 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCAAG168
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 167 C29 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FCAAG167
Navegando Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T06-AG 164 H83 "Biofumigación de sulfato con tres dosis de estiércol de vacuno para la producción de semilla pre básica de papa (Solanum tuberosum L.) / T06-AG 165 J23 "Comparativo de la eficiencia de seis atrayentes alimenticios para el control etológico de la mosca de la fruta ( Diptera: Tephrytidae)" / T06-AG 166 J23 "Comparativo de la eficiencia de seis atrayentes alimenticios para el control etológico de la mosca de la fruta ( Diptera: Tephrytidae)" / T06-AG 167 C29 "Flora invasora del cultivo de zea mays l.(Maiz) en el sector Cajamarquilla del distrito de Carhuaz durante el periodo Diciembre del 2001-Marzo 2002)" / T06-AG 168 C29 "Flora invasora del cultivo de zea mays l.(Maiz) en el sector Cajamarquilla del distrito de Carhuaz durante el periodo Diciembre del 2001-Marzo 2002)" / T06-AG 169 B17 "Determinación del tiempo disponible para la ejecución de labores culturales en la provincia de Yungay- Callejón de Huaylas-Ancash " / T06-AG 170 B17 "Determinación del tiempo disponible para la ejecución de labores culturales en la provincia de Yungay- Callejón de Huaylas-Ancash " /

Incluye: Anexos

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2004

Referencias Bibliográficas: h. 46 - 49.

I. Introducción -- II. Revisión literatura -- III. Metodología y materiales y -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones -- VI. Referencias Bibliográficas -- VII Anexos

“Flora invasora del cultivo de Zea mays L. (maíz) en el sector Cajamarquilla del Distrito de Carhuaz durante el período diciembre 001- marzo 2002.”. tuvo como objetivo determinar la abundancia y la taxonomía de la flora invasora en el cultivo de maíz
Para tal efecto se utilizó el método de Braun Blanquet cualitativo - cuantitativo, así como el manejo de las claves taxonómicas para su respectiva a identificación, se identificaron hasta el taxón familia y especie
En base a las claves taxonómicas se determinaron un total de 19 especies de malezas en los cultivos de maíz.
Dentro de las principales malezas identificadas con mayor frecuencia se registra a Cyperus rotundus, Bidens pilosa, Rumex crispus y con menor frecuencia es decir escasa presencia en los campos de cultivo Trifolium sp , Ephedra americana, Schukuria pinnata.
De igual manera se estableció la clasificación taxonómica para cada especie siendo la familia Asteraceae la más frecuente.

Agronomia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.