...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Efectos sobre el rendimiento , de cuatro concentraciones de biol, en el cultivo organopónico de cuatro variedades de papas nativas / Vladimir Alex Caceres Salazar

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2003 Huaraz - Perú Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias Descripción: 88[110] hojas ; Cuadros , figuras , fotos color ; 30 cmTema(s):
Contenidos:
I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Metodología y procedimiento -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y recomendaciones -- VI. Bibliografía -- Anexos
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2003 Resumen: El proyecto se desarrolló en la Urbanización Pedregal Medio, de la ciudad de Huaraz, en el Jr. Bartolomé Herrera Mz. 22; Lote: 1 - A Como material vegetal, se tomaron las Variedades Nativas de Papa: Huayro Warmi, Peruanita, IshcoPuro y Amarilla, del Centro, donadas por el Programa de Producción e Investigación en Papa y Cultivos Andinos, de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo"- UNASAM. Para el establecimiento del sistema Organopónico, se tomó los criterios de Boarda y Pelayo, 2001. Para lo cual se utilizó: 01 tinglado, Baldes de 12 L. de capacidad, Agua potable, Substrato: Suelo de la zona de Pedregal más musgo en la proporción de 1: 1 (suelo: musgo). Para llevar a cabo la investigación se preparó 2 veces el biol, con diferentes estiércoles y tiempos de maceración, se preparó en 2 cilindros para de esa manera garantizar la cantidad suficiente para el experimento. La población en estudio estuvo determinada por el uso de 4 Variedades Nativas de papa, por 4 concentraciones diferentes de Biol. (P1 = Isheopuro, P2 = Huayro Warmi, P3 = Amarilla del Centro, P4 = Peruanita y Cl = 0% (Testigo), C2= 30%, C3 = 60%, C4 = 100%). Se adoptó el Arreglo Factorial de 4 x 4 en el Diseño Completamente al Azar (DCA), con 4 repeticiones. En el presente trabajo de investigación se llegaron a las siguientes conclusiones: + La concentración más adecuada, para el cultivo Organopónico de papas nativas resulto ser la C2 (concentración de biol: 30%), por presentar el mayor rendimiento en las 04 variedades nativas de papas. + En cuanto al índice de rentabilidad, el tratamiento P2 C2 (variedad Huayro Warmi; concentración de biol: 30%), resulto ser el más alto en todas las comparaciones que se realizaron con respecto al índice de rentabilidad. Para garantizar la rentabilidad del cultivo organopónico se debe tener presente los precios de venta de $ 0.30 y $ 0.40 en la producción de semilla orgánica de papas nativas, en comparación al precio normal de semilla Pre-básica. + La variedad nativa de papa: Huayro Warmi, destaco sobre las demás porque respondió mejor a la aplicación del biol.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 108 C14 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCAAG108
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 107 C14 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FCAAG107
Navegando Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T06-AG 1067 F872 2022 Evaluación de sistemas de tutorado en el cultivo de arveja verde (pisum sativum L.) Cultivar INIA-USUI en Bella Pampa – Huaraz a 3197 m.s.n.m. / T06-AG 1068 Q44 2022 Fertilización química y biofertilización biol en el rendimiento del cultivo de zanahoria (Daucus carota L.) Var. Royal chantenay en Independencia, Huaraz – 2019. / T06-AG 1069 M49 2022 Efecto de diferentes tipos de estiércoles sobre el rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum) var. Canchan, en el distrito de Chavin de Huantar, Huari, Ancash – 2021. / T06-AG 107 C14 Efectos sobre el rendimiento , de cuatro concentraciones de biol, en el cultivo organopónico de cuatro variedades de papas nativas / T06-AG 1070 M42 2022 Evaluación físico – química del biol obtenido con aplicación de diferentes dosis de microorganismos eficaces activados, en Huaraz, Ancash. / T06-AG 1071 H87 2019 Efecto de diferentes coberturas orgánicas en la mejora de la fertilidad del suelo y rendimiento del cultivo de frijol (phaseolus vulgaris l.) En Marcará, Carhuaz, Ancash – 2018. / T06-AG 1072 S14 2019 Ensayos de dosis de zinc en el cultivo de pepinillo (Cucumis sativus L.) para obtener mayor rendimiento en Barranca, Lima, 2018. /

Incluye: Anexos

ASESOR: Ing. Eusebio Reyes Huamán

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2003

Bibliografía: h. 83 - 87.

I. Introducción -- II. Marco teórico -- III. Metodología y procedimiento -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y recomendaciones -- VI. Bibliografía -- Anexos

El proyecto se desarrolló en la Urbanización Pedregal Medio, de la ciudad de Huaraz, en el Jr. Bartolomé Herrera Mz. 22; Lote: 1 - A Como material vegetal, se tomaron las Variedades Nativas de Papa: Huayro Warmi, Peruanita, IshcoPuro y Amarilla, del Centro, donadas por el Programa de Producción e Investigación en Papa y Cultivos Andinos, de la Facultad de Ciencias Agrarias, de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo"- UNASAM. Para el establecimiento del sistema Organopónico, se tomó los criterios de Boarda y Pelayo, 2001. Para lo cual se utilizó: 01 tinglado, Baldes de 12 L. de capacidad, Agua potable, Substrato: Suelo de la zona de Pedregal más musgo en la proporción de 1: 1 (suelo: musgo). Para llevar a cabo la investigación se preparó 2 veces el biol, con diferentes estiércoles y tiempos de maceración, se preparó en 2 cilindros para de esa manera garantizar la cantidad suficiente para el experimento.
La población en estudio estuvo determinada por el uso de 4 Variedades Nativas de papa, por 4 concentraciones diferentes de Biol. (P1 = Isheopuro, P2 = Huayro Warmi, P3 = Amarilla del Centro, P4 = Peruanita y Cl = 0% (Testigo), C2= 30%, C3 = 60%, C4 = 100%). Se adoptó el Arreglo Factorial de 4 x 4 en el Diseño Completamente al Azar (DCA), con 4 repeticiones.
En el presente trabajo de investigación se llegaron a las siguientes conclusiones:
+ La concentración más adecuada, para el cultivo Organopónico de papas nativas resulto ser la C2 (concentración de biol: 30%), por presentar el mayor rendimiento en las 04 variedades nativas de papas.
+ En cuanto al índice de rentabilidad, el tratamiento P2 C2 (variedad Huayro Warmi; concentración de biol: 30%), resulto ser el más alto en todas las comparaciones que se realizaron con respecto al índice de rentabilidad. Para garantizar la rentabilidad del cultivo organopónico se debe tener presente los precios de venta de $ 0.30 y $ 0.40 en la producción de semilla orgánica de papas nativas, en comparación al precio normal de semilla Pre-básica.
+ La variedad nativa de papa: Huayro Warmi, destaco sobre las demás porque respondió mejor a la aplicación del biol.

Agronomia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.