...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Efectos de mesclas de extractos vegetales sobre el control de Epitrix sp en el en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) / Miguel Jaime Patricio Palma

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2003 Huaraz - Perú Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Agrarias Descripción: 64 hojas Grafico ,cuadros , fotos color ; 30 cmTema(s):
Contenidos:
I. Introducción y objetivos -- II. Revisión de literatura -- III. Materiales y metodología -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y recomendaciones -- VI. Bibliografía -- VII. Anexos
Nota de disertación: Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2003 Resumen: El presente trabajo trata comparativos de mezclas estractos vegetales y un producto químico en la variedad de papa Yungay con el objetivo determinar la efectivos de las mezclas de estractos vegetales sobre la pulguilla de papa (Epitrix sp.) y establecer la mezcla más eficiente, Este experimento se llevó a cabo en la localidad de Wuáncapu distrito de Taricá, Departamento de Ancash, en el periodo correspondiente a los meses de Julio a Noviembre del 2002. En el ensayo comparativo se utilizó las siguientes mezclas: Infusión de canchalagua más extracto acuoso de rocoto, infusión de chocho más extracto acuoso de palto y la mezcla de los cuatro (infusiones de chocho y canchalagua más extractos de rocoto y palto), se hicieron nueve aplicaciones de estas mezclas cada siete días y seis tratamientos de producto químico cada catorce días, siendo la primera aplicación al inicio del crecimiento vegetativo de la papa, cuando había un promedio de 14 adultos de Epitrix sp. y un porcentaje de daño de 5% por tratamiento. El diseño experimental utilizado fue el de bloque completo al azar con tres repeticiones. Las evaluaciones se realizaron tomando 10 plantas al azar por parcela, se registró el número de adultos por parcela, el daño foliar contando el número de perforaciones por centímetro cuadrado y se midió el rendimiento por planta. Los datos obtenidos del porcentaje de daño se transformaron a arcsen√% para el análisis de varianza y las pruebas de significación que se utilizó fue el de Tukey y Duncan con (a = 0,01). Los resultados obtenidos mostraron significancia. El testigo tuvo mayor daño foliar (67,20%) seguido de la mezcla de infusión de Chocho más extracto de palto con (47,8%). Los mejores resultados aunque sin tener diferencia estadística dieron la mezcla de extracto de rocoto mas té de canchalagua, la mezcla de los cuatro extractos (infusiones de chocho y canchalagua mas extractos de rocoto y palto), y el tratamiento químico con daños de 45,20%, 40,17%, y 30,80% respectivamente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 100 P28 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCAAG100
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias T06-AG 099 P28 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FCAAG099
Navegando Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
T06-AG 097 G26 Efectos de basamid comparado con bromuro de metilo en la reinfestación de substratos para la producción de semilla pre-básica de papa / T06-AG 098 G26 Efectos de basamid comparado con bromuro de metilo en la reinfestación de substratos para la producción de semilla pre-básica de papa / T06-AG 099 P28 Efectos de mesclas de extractos vegetales sobre el control de Epitrix sp en el en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) / T06-AG 100 P28 Efectos de mesclas de extractos vegetales sobre el control de Epitrix sp en el en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) / T06-AG 1000 V62 2017 "Evaluación biológica de los suelos agrícolas del Distrito y Provincia de Barranca - Lima" T06-AG 1001 Z28 2017 "Efecto de la mezcla de un abono orgánico y microorganismos eficaces (EM) en el rendimiento del cultivo de zanahoria(Daucus carota L.) en el distrito y provincia de Barranca - Lima" / T06-AG 1002 L46 2017 "Evaluación del rendimiento del cultivo de aguaymanto ( Physalis peruviana L.) con la aplicación de compost y tres dosis de microorganismos eficaces activado (EMa) en la localidad de C.P. Vicos distrito de Marcara provincia de Carhuaz" /

Incluye: Anexos

ASESOR: Ing. Eusebio Reyes Huamán

Tesis para optar el titulo de Ingeniero Agrónomo 2003

Bibliografía: h. 50 - 52.

I. Introducción y objetivos -- II. Revisión de literatura -- III. Materiales y metodología -- IV. Resultados y discusión -- V. Conclusiones y recomendaciones -- VI. Bibliografía -- VII. Anexos

El presente trabajo trata comparativos de mezclas estractos vegetales y un producto químico en la variedad de papa Yungay con el objetivo determinar la efectivos de las mezclas de estractos vegetales sobre la pulguilla de papa (Epitrix sp.) y establecer la mezcla más eficiente,
Este experimento se llevó a cabo en la localidad de Wuáncapu distrito de Taricá, Departamento de Ancash, en el periodo correspondiente a los meses de Julio a Noviembre del 2002.
En el ensayo comparativo se utilizó las siguientes mezclas: Infusión de canchalagua más extracto acuoso de rocoto, infusión de chocho más extracto acuoso de palto y la mezcla de los cuatro (infusiones de chocho y canchalagua más extractos de rocoto y palto), se hicieron nueve aplicaciones de estas mezclas cada siete días y seis tratamientos de producto químico cada catorce días, siendo la primera aplicación al inicio del crecimiento vegetativo de la papa, cuando había un promedio de 14 adultos de Epitrix sp. y un porcentaje de daño de 5% por tratamiento.
El diseño experimental utilizado fue el de bloque completo al azar con tres repeticiones. Las evaluaciones se realizaron tomando 10 plantas al azar por parcela, se registró el número de adultos por parcela, el daño foliar contando el número de perforaciones por centímetro cuadrado y se midió el rendimiento por planta. Los datos obtenidos del porcentaje de daño se transformaron a arcsen√% para el análisis de varianza y las pruebas de significación que se utilizó fue el de Tukey y Duncan con (a = 0,01).
Los resultados obtenidos mostraron significancia. El testigo tuvo mayor daño foliar (67,20%) seguido de la mezcla de infusión de Chocho más extracto de palto con (47,8%). Los mejores resultados aunque sin tener diferencia estadística dieron la mezcla de extracto de rocoto mas té de canchalagua, la mezcla de los cuatro extractos (infusiones de chocho y canchalagua mas extractos de rocoto y palto), y el tratamiento químico con daños de 45,20%, 40,17%, y 30,80% respectivamente.

Agronomia

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.