Propuesta de gestión de riesgos de proyectos tecnología de la información basado en el PMBOK para la oficina de informática en la UNASAM, Huaraz 2014. / Puelles Nuñez Ingrid Del Pilar.

Por: Puelles Nuñez, Ingrid Del PilarColaborador(es): Flores Chacón, Erick Giovanny, Ing | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Ancash)Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias. 2015Descripción: 249 hTema(s): TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN -- 2015 -- HUARAZ | PERÚ -- ANCASH -- JANGAS -- PMBOK -- 2015 -- HUARAZ
Contenidos:
CONTENIDO: Cap.- I Generalidades. -- Cap.- II Marco teórico. -- Cap.- III Materiales y métodos. -- Cap.- IV Análisis. -- Cap.- V Diseño de la solución. -- Cap.- VI Construcción de la solución. -- Cap.- VII Implementación. -- Cap.- VIII Resultados. -- Cap.- IX Discusión de resultados. -- Conclusiones y recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ciencias, Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, 2015. Resumen: RESUMEN: El presente trabajo consiste en la elaboración de una guia metodológica para la Gestión de Riesgos de proyectos de Tecnologías de Información para la Oficina de General de Informática de la UNASAM, que describe con detalle los procesos, subprocesos, actividades y tareas además de métodos y herramientas que se deben ejecutar para realizar una gestión de riesgos eficiente, incrementando así la probabilidad de éxito del proyecto a desarrollar. Para lo cual empezamos con la recopilación bibliográfica y con el proceso de entrevistas a los jefes de la Oficina General de Informática de los últimos $ años (Ver Cap. Ii, IV) para poder diagnosticar la situación actual del proceso de gestión de riesgos en los proyectos y así poder desarrollar la guía propuesta. Esta propuesta está basada en el estándar para la gestión de proyectos, PMBOK (Project Managment Institute) con lo cual la guía propuesta consta de cinco partes: Planificación de gestión de riesgos, identificación de riesgos, análisis de riesgos, planificación de respuesta de riesgos y seguimiento y control (Ver Cap. V). Finalmente dejamos abierto la implementación de nuestra guía para futuras investigaciones y para la validación de ella en los proyectos venideros a realizarse en la Oficina de Informática de la UNASAM.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Central - UNASAM
Escuela Profesional de FC (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Tesis para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero de Sistemas e Informática. BFCSI36
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias
T05-SI 0023 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FCTSI45

ANEXO: Formato de cuestionario. Gestión de riesgos en proyectos. Detalles de proyectos. Formatos de la guía metodologíca para la gestión de riesgos.

ASESOR: Flores Chacón, Erick Giovanny.

Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ciencias, Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, 2015.

BIBLIOGRAFÍA: h. 239 - 241.

CONTENIDO: Cap.- I Generalidades. -- Cap.- II Marco teórico. -- Cap.- III Materiales y métodos. -- Cap.- IV Análisis. -- Cap.- V Diseño de la solución. -- Cap.- VI Construcción de la solución. -- Cap.- VII Implementación. -- Cap.- VIII Resultados. -- Cap.- IX Discusión de resultados. -- Conclusiones y recomendaciones.

RESUMEN: El presente trabajo consiste en la elaboración de una guia metodológica para la Gestión de Riesgos de proyectos de Tecnologías de Información para la Oficina de General de Informática de la UNASAM, que describe con detalle los procesos, subprocesos, actividades y tareas además de métodos y herramientas que se deben ejecutar para realizar una gestión de riesgos eficiente, incrementando así la probabilidad de éxito del proyecto a desarrollar.
Para lo cual empezamos con la recopilación bibliográfica y con el proceso de entrevistas a los jefes de la Oficina General de Informática de los últimos $ años (Ver Cap. Ii, IV) para poder diagnosticar la situación actual del proceso de gestión de riesgos en los proyectos y así poder desarrollar la guía propuesta.
Esta propuesta está basada en el estándar para la gestión de proyectos, PMBOK (Project Managment Institute) con lo cual la guía propuesta consta de cinco partes: Planificación de gestión de riesgos, identificación de riesgos, análisis de riesgos, planificación de respuesta de riesgos y seguimiento y control (Ver Cap. V).
Finalmente dejamos abierto la implementación de nuestra guía para futuras investigaciones y para la validación de ella en los proyectos venideros a realizarse en la Oficina de Informática de la UNASAM.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Datos Generales

RUC
20166550239

Ubicacion
Av. Centenario 200, Huaraz- Perú

Telefono
(043) 640020

Correo
biblioteca@unasam.edu.pe
Mapa de localizacion

© copyright unasam.edu.pe