Diagnóstico de la aplicación del catastro urbano para el desarrollo de un sistema de información en la Municipalidad Provincial de Huaraz, 2014. / García Lázaro Ernesto.

Por: García Lázaro, ErnestoColaborador(es): Montañez Muñoz, Eddy Jesús, Ing | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Ancash)Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias. 2015Descripción: 100 h.: il., graf., tabl.; 30 cmTema(s): SISTEMAS DE INFORMACIÓN -- 2015 -- HUARAZ | PERÚ -- ANCASH -- JANGAS -- GESTIÓN DE CATASTRO URBANO -- 2015 -- HUARAZ
Contenidos:
CONTENIDO: Cap.- I Generalidades. -- Cap.- II Marco teórico. -- Cap.- III Materiales y métodos. -- Cap.- IV Análisis. -- Cap.- V Diseño de la solución. -- Cap.- VI Construcción de la solución. -- Cap.- VII Implementación. -- Cap.- VIII Resultados. -- Cap.- IX Discusión de resultados. -- Conclusiones y recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ciencias, Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, 2015. Resumen: RESUMEN: El catastro constituye un medio primordial para proveer información en todo sistema de administración de tierras, en el que se ven reflejadas todas las características de un territorio, y a partir del que se pueden fijar acciones orientadas a establecer la sostenibilidad en el mismo, El tremendo progreso tecnológico, el cambio social, la globalización y la interconexión en aumento de relaciones comerciales con sus consecuencias legales y ambientales, han puesto en tensión los sistemas catastrales tradicionales, los cuales no pueden adaptarse adecuadamente a todos los nuevos desarrollos. Un buen sistema computarizado es el que se encarga de almacenar y articular atributos geográficos de información georeferenciada con formas cartográficas para permitir un amplio rango de procesamiento de la información y despliegue de las operaciones, tal como la producción de mapas, análisis y modelaje con fines de estudio y toma de decisiones de problemas ambientales, de localización de hábitat, planificación del uso rural y urbano del espacio, Debido a esto la presente investigación expone en qué medida un diagnóstico de la gestión del Catastro Urbano en la Municipalidad Provincial de Huaraz, facilitará la evaluación de viabilidad para el desarrollo de un sistema de información 2014.Teniendo como objetivo principal el realizar un diagnóstico de la gestión del catastro urbano en la Municipalidad Provincial de Huaraz, para evaluar la viabilidad del desarrollo de un sistema de información, de acuerdo a la técnica de contrastación la investigación es descriptiva, por esto se desarrolló el diagnóstico previo, facilitando así la información necesaria y real para determinar la viabilidad, Con el desarrollo de la encuesta se ha obtenido la información necesaria para la realización de un diagnóstico en el cual se ven los indicadores más importantes son el tiempo de respuesta, comunicación, vulnerabilidad, funcionalidad y la eficiencia del sistema de información. El diagnóstico de la investigación se ha realizado de acuerdo a las técnicas de análisis funcional - estratégico, evaluación de la capacidad instalada, análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas y el diagramas de caso de uso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Central - UNASAM
Escuela Profesional de FC (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Tesis para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero de Sistemas e Informática. BFCSI16
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias
T05-SI 0011 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FCTSI20
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias
T05-SI 0011 Ej 2 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCTSI21
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias
T05-SI 0011 Ej 3 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible FCTSI22
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias
T05-SI 0011 Ej 4 (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible FCTSI24

ANEXO: Formato del cuestionario.

ASESOR: Montañez Muñoz, Eddy Jesús.

Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ciencias, Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, 2015.

BIBLIOGRAFÍA: h. 93 - 95.

CONTENIDO: Cap.- I Generalidades. -- Cap.- II Marco teórico. -- Cap.- III Materiales y métodos. -- Cap.- IV Análisis. -- Cap.- V Diseño de la solución. -- Cap.- VI Construcción de la solución. -- Cap.- VII Implementación. -- Cap.- VIII Resultados. -- Cap.- IX Discusión de resultados. -- Conclusiones y recomendaciones.

RESUMEN: El catastro constituye un medio primordial para proveer información en todo sistema de administración de tierras, en el que se ven reflejadas todas las características de un territorio, y a partir del que se pueden fijar acciones orientadas a establecer la sostenibilidad en el mismo, El tremendo progreso tecnológico, el cambio social, la globalización y la interconexión en aumento de relaciones comerciales con sus consecuencias legales y ambientales, han puesto en tensión los sistemas catastrales tradicionales, los cuales no pueden adaptarse adecuadamente a todos los nuevos desarrollos. Un buen sistema computarizado es el que se encarga de almacenar y articular atributos geográficos de información georeferenciada con formas cartográficas para permitir un amplio rango de procesamiento de la información y despliegue de las operaciones, tal como la producción de mapas, análisis y modelaje con fines de estudio y toma de decisiones de problemas ambientales, de localización de hábitat, planificación del uso rural y urbano del espacio, Debido a esto la presente investigación expone en qué medida un diagnóstico de la gestión del Catastro Urbano en la Municipalidad Provincial de Huaraz, facilitará la evaluación de viabilidad para el desarrollo de un sistema de información 2014.Teniendo como objetivo principal el realizar un diagnóstico de la gestión del catastro urbano en la Municipalidad Provincial de Huaraz, para evaluar la viabilidad del desarrollo de un sistema de información, de acuerdo a la técnica de contrastación la investigación es descriptiva, por esto se desarrolló el diagnóstico previo, facilitando así la información necesaria y real para determinar la viabilidad, Con el desarrollo de la encuesta se ha obtenido la información necesaria para la realización de un diagnóstico en el cual se ven los indicadores más importantes son el tiempo de respuesta, comunicación, vulnerabilidad, funcionalidad y la eficiencia del sistema de información. El diagnóstico de la investigación se ha realizado de acuerdo a las técnicas de análisis funcional - estratégico, evaluación de la capacidad instalada, análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas y el diagramas de caso de uso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Datos Generales

RUC
20166550239

Ubicacion
Av. Centenario 200, Huaraz- Perú

Telefono
(043) 640020

Correo
biblioteca@unasam.edu.pe
Mapa de localizacion

© copyright unasam.edu.pe