Diagnóstico y propuesta de mejora para la gestión de riesgos basados en la ISO/IEC 27002:2008 para la Oficina General de Estudios de la UNASAM - Huaraz, 2014. / Carrión Apéstegui Stephanie Giuliana.

Por: Carrión Apéstegui, Stephanie GiulianaColaborador(es): Minaya Gonzáles, Jaime Yliam | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Ancash)Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz: Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias. 2015Descripción: 177 h.: il., graf., tabl.; 30 cmTema(s): RIESGOS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN -- ISO/IEC 27002:2008 -- 2015 -- HUARAZ | PERÚ -- ANCASH -- JANGAS -- OGE-UNASAM -- 2015 -- HUARAZ
Contenidos:
CONTENIDO: Cap.- I Generalidades. -- Cap.- II Marco teórico. -- Cap.- III Materiales y métodos. -- Cap.- IV Análisis. -- Cap.- V Diseño de la solución. -- Cap.- VI Construcción de la solución. -- Cap.- VII Implementación. -- Cap.- VIII Resultados. -- Cap.- IX Discusión de resultados. -- Conclusiones y recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ciencias, Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, 2015. Resumen: RESUMEN: Actualmente la información es un valioso recurso, que posee cualquier organización. Pero la información está expuesta a riesgos y amenazas que atentan contra su integridad. La Oficina General de Estudios, maneja información de importancia para la comunidad universitaria, es por ello que el objetivo de este proyecto es hacer un diagnóstico de la gestión de riesgos para ayudar a la mejora de los procesos académicos que desarrollan dentro de ésta oficina (manejo de información). Para este diagnóstico de la gestión de riesgo, me base en la ISO/TEC 27002:2008 y a su vez en la metodología MAGERIT, todo ello con el fin de poder identificar y minimizar los riesgos y amenazas a los que está expuesta la información, y también para poder establecer controles a tomar en cuenta de aquí en adelante, no sólo dentro de la oficina, sino también con miras a educar al usuario. El nivel de riesgo a los que están expuestos los activos de la Oficina General de Estudios es alto, pero aprovechando el potencial humano con el que cuenta se puede contrarrestar todo ello y tomando las políticas y los controles adecuados estará preparado ante cualquier incidencia futura.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Central - UNASAM
Escuela Profesional de FC (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Tesis para Optar el Titulo Profesional de Ingeniero de Sistemas e Informática. BFCSI9
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias
T05-SI 0006 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FCTSI9
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias
T05-SI 0006 EJ.2 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible FCTSI10
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias
T05-SI 0006 EJ.3 (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible FCTSI11
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de la Facultad de Ciencias
T05-SI 0006 EJ.4 (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible FCTSI12

ANEXO: Formato de la encuesta sobre seguridad de la información. Formato de entrevista. Resultados de la información de docentes y administradores. Imagenes de la Ofcina General de Estudios.Lista de activos de información y plan de tratamiento del riesgo.

ASESOR: Flores Chacón, Erick Giovanny.

Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Ciencias, Escuela profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática, 2015.

BIBLIOGRAFÍA: h. 102 - 105.

CONTENIDO: Cap.- I Generalidades. -- Cap.- II Marco teórico. -- Cap.- III Materiales y métodos. -- Cap.- IV Análisis. -- Cap.- V Diseño de la solución. -- Cap.- VI Construcción de la solución. -- Cap.- VII Implementación. -- Cap.- VIII Resultados. -- Cap.- IX Discusión de resultados. -- Conclusiones y recomendaciones.

RESUMEN: Actualmente la información es un valioso recurso, que posee cualquier organización. Pero la información está expuesta a riesgos y amenazas que atentan contra su integridad. La Oficina General de Estudios, maneja información de importancia para la comunidad universitaria, es por ello que el objetivo de este proyecto es hacer un diagnóstico de la gestión de riesgos para ayudar a la mejora de los procesos académicos que desarrollan dentro de ésta oficina (manejo de información).
Para este diagnóstico de la gestión de riesgo, me base en la ISO/TEC 27002:2008 y a su vez en la metodología MAGERIT, todo ello con el fin de poder identificar y minimizar los riesgos y amenazas a los que está expuesta la información, y también para poder establecer controles a tomar en cuenta de aquí en adelante, no sólo dentro de la oficina, sino también con miras a educar al usuario.
El nivel de riesgo a los que están expuestos los activos de la Oficina General de Estudios es alto, pero aprovechando el potencial humano con el que cuenta se puede contrarrestar todo ello y tomando las políticas y los controles adecuados estará preparado ante cualquier incidencia futura.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Datos Generales

RUC
20166550239

Ubicacion
Av. Centenario 200, Huaraz- Perú

Telefono
(043) 640020

Correo
biblioteca@unasam.edu.pe
Mapa de localizacion

© copyright unasam.edu.pe