...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Las inversiones por canon minero y su incidencia en la calidad de vida de la población del Distrito de Huari - Ancash, 2013. / Garro Molina Lizett Waletska, Olaza Patricio Katherine Estefany.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Huaraz: 2014. Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y Contabilidad.Descripción: 146 h.: graf., tabl.; 30 cmTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
CONTENIDO: Planteamiento del problema. -- Marco referencial. -- Metodología de la investigación. -- Resultados. -- Contrastación de hipótesis. -- Discusión. -- Conclusiones. -- Recomendaciones.
Nota de disertación: Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Economía y Contabilidad, Escuela profesional de Economía, 2014. Resumen: RESUMEN: La presente investigación tiene como propósito evaluar las inversiones por canon minero y su incidencia en la calidad de vida de la población del Distrito de Huari, Ancash 2013. La investigación planteo como problema: ¿Cómo las inversiones por canon minero inciden en la calidad de vida de la población del Distrito de Huari, 20137, al que correspondió como hipótesis: las inversiones por canon minero inciden positivamente en la calidad de vida de la población del distrito de Huari, 2013, por las cuantiosas transferencias de recursos monetarios por canon minero que hace el MEF a los gobiernos locales y regionales, mejorando las condiciones de vida de sus habitantes. Las técnicas empleadas para la obtención de la información necesaria para los resultados, se desarrollaron encuestas a la población y entrevistas a las autoridades. Luego de la discusión de los resultados obtenidos que corresponde, se obtuvo como conclusión principal: Las inversiones por canon minero inciden positivamente en la calidad de vida de la población del Distrito de Huari-Ancash 2013, aunque en poca consideración, esto debido a que las mayores ejecuciones de gastos no se han destinado significativamente a la función de salud, educación y acceso a servicios básicos, del mismo modo la mayoría de la población encuestada tiene acceso a servicios de salud y educación, ya que estos se encuentran afiliados a seguros de salud tales como Sis, Essalud entre otros, también sus hijos se encuentran matriculados en centros educativos pudiendo así culminar en su mayoría la secundaria completa, pero pese a estos accesos, aún se muestra indicadores socioeconómicos preocupantes con altas tasas de desnutrición crónica infantil, analfabetismo y viviendas sin servicios básicos adecuados donde la mayoría de su población solo tiene acceso a agua potable.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Central - UNASAM Escuela Profesional de FEC (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible Tesis para Optar el Titulo Profesional de Economista BFECE158
Tesis  Profesional Tesis Profesional Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad T02-EC/G26/2014 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible optar el Titulo Profesional de Economista FECE166

ANEXO: Matriz de consistencia. Instrumento de recolección de datos.

ASESOR: Pasco Ames, Richard Demetrio.

Tesis (Lic.) -- Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Facultad de Economía y Contabilidad, Escuela profesional de Economía, 2014.

BIBLIOGRAFÍA: h. 139 - 141.

CONTENIDO: Planteamiento del problema. -- Marco referencial. -- Metodología de la investigación. -- Resultados. -- Contrastación de hipótesis. -- Discusión. -- Conclusiones. -- Recomendaciones.

RESUMEN: La presente investigación tiene como propósito evaluar las inversiones por canon minero y su incidencia en la calidad de vida de la población del Distrito de Huari, Ancash 2013.
La investigación planteo como problema: ¿Cómo las inversiones por canon minero inciden en la calidad de vida de la población del Distrito de Huari, 20137, al que correspondió como hipótesis: las inversiones por canon minero inciden positivamente en la calidad de vida de la población del distrito de Huari, 2013, por las cuantiosas transferencias de recursos monetarios por canon minero que hace el MEF a los gobiernos locales y regionales, mejorando las condiciones de vida de sus habitantes.
Las técnicas empleadas para la obtención de la información necesaria para los resultados, se desarrollaron encuestas a la población y entrevistas a las autoridades.
Luego de la discusión de los resultados obtenidos que corresponde, se obtuvo como conclusión principal: Las inversiones por canon minero inciden positivamente en la calidad de vida de la población del Distrito de Huari-Ancash 2013, aunque en poca consideración, esto debido a que las mayores ejecuciones de gastos no se han destinado significativamente a la función de salud, educación y acceso a servicios básicos, del mismo modo la mayoría de la población encuestada tiene acceso a servicios de salud y educación, ya que estos se encuentran afiliados a seguros de salud tales como Sis, Essalud entre otros, también sus hijos se encuentran matriculados en centros educativos pudiendo así culminar en su mayoría la secundaria completa, pero pese a estos accesos, aún se muestra indicadores socioeconómicos preocupantes con altas tasas de desnutrición crónica infantil, analfabetismo y viviendas sin servicios básicos adecuados donde la mayoría de su población solo tiene acceso a agua potable.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.