Análisis Integral de empresas./ Claves para un chequeo completo:desde el análisis cualitativo al análisis de balances. Oriol Amat Salas.
Tipo de material:
- 9788496998629
- 21 658.15 A.48
Contenidos:
1.Introducción y análisis cualitativo de la empresa. -2. Cuentas anuales e informe de auditoria. -3. Contabilidad creativa y detección de manipulaciones contables. -4. Estados contables previsionales. -5. Análisis patrimonial y financiero. -6 Análisis de la capacidad para generar beneficios, valor y crecimiento. -7. Análisis de grupos de empresas. -8. Análisis del riesgo de crédito desde la banca y las agencias de rating. -9.Análisis de empresas que cotizan en bolsa. -10. Análisis internacional de empresas. -11. Formulación del diagnóstico, recomendaciones y justificación de las medidas propuestas.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de la Escuela de Post Grado | 658.15/A52 - 2010 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | EPG 1224 |
Navegando Biblioteca Especializada de la Escuela de Post Grado estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible | ||||||||
658.001 L 432 El cambio del Comportamiento en el Trabajo. | 658.002 /G59 - 2007 Meta un proceso de mejora continua, la | 658.11/V31-2001 Innovación Empresarial / Arte y Ciencia en la Creación de Empresas | 658.15/A52 - 2010 Análisis Integral de empresas./ Claves para un chequeo completo:desde el análisis cualitativo al análisis de balances. | 658.15/B16 - 2009 Productos y servicios financieros y de seguros: administración y finanzas / | 658.15/C82 - 2009 Aplicaciones para finanzas empresariales / | 658.15 D75 Dirección financiera: planificación, gestión y control / |
Bibliografia 235 -236
1.Introducción y análisis cualitativo de la empresa. -2. Cuentas anuales e informe de auditoria. -3. Contabilidad creativa y detección de manipulaciones contables. -4. Estados contables previsionales. -5. Análisis patrimonial y financiero. -6 Análisis de la capacidad para generar beneficios, valor y crecimiento. -7. Análisis de grupos de empresas. -8. Análisis del riesgo de crédito desde la banca y las agencias de rating. -9.Análisis de empresas que cotizan en bolsa. -10. Análisis internacional de empresas. -11. Formulación del diagnóstico, recomendaciones y justificación de las medidas propuestas.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.