Microeconomia. / Ben Bernanke y Robert H. Frank

Por: Bernanke, Ben S [autor]Colaborador(es): Frank, Roberth H [autor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: McGraw-Hill, 2007Edición: 3° EdDescripción: XXIV, 496 p. : il., gràfics ; 27 cmISBN: 978-84-481-5673-2Tema(s): MICROECONOMÍA | ESTADO | ECONOMÍAClasificación CDD: 338.5
Contenidos:
INTRODUCCION. -- LA COMPETENCIA Y LA MANO INVISIBLE. -- LAS IMPERFECIONES DEL MERCADO. -- ANALISIS ECONOMICO DE LA INTERVESION DEL ESTADO
Resumen: LOS PRINCIPIOS BÁSICOS · El principio de la escasez: tener una cantidad mayor de una cosa normalmente significa tener una menor de otra. · El principio del coste-beneficio: no debe emprenderse una acción a menos que su beneficio marginal sea al menos tan grande como su coste marginal. · El principio de los incentivos: las comparaciones coste-beneficio son relevantes no sólo para identificar las decisiones que deben tomar las personas racionales sino también para predecir las decisiones que tomarán realmente. · El principio de la ventaja comparativa: todo el mundo obtiene mejores resultados cuando cada uno se concentra en la actividad en la que es relativamente más productivo. · El principio del coste de oportunidad creciente: deben utilizarse los recursos que tienen el menor coste de oportunidad antes que los que tienen el mayor coste de oportunidad. · El principio del equilibrio: un mercado en equilibrio no deja sin explotar ninguna oportunidad individual, pero puede no explotar todas las oportunidades que pueden aprovecharse por medio de la acción colectiva. · El principio de la eficiencia: la eficiencia es un importante objetivo social, ya que cuando la tarta económica aumenta, todo el mundo puede obtener un trozo mayor. EL NATURALISMO ECONÓMICO · ¿Por qué están las ballenas y los elefantes en peligro de extinción, pero no los pollos? · Por qué están los comercios concentrados en una misma zona? · ¿Por qué las colas que se forman en las cajas de los supermercados tienden a ser todas ellas más o menos de la misma longitud? · ¿Por qué bajó la Reserva Federal los tipos de interés en 2001¿2003 y los subió en 2004¿2005? · ¿Es China el número uno?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Central - UNASAM
338.5 / B45 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 15064

INTRODUCCION. -- LA COMPETENCIA Y LA MANO INVISIBLE. -- LAS IMPERFECIONES DEL MERCADO. -- ANALISIS ECONOMICO DE LA INTERVESION DEL ESTADO

LOS PRINCIPIOS BÁSICOS · El principio de la escasez: tener una cantidad mayor de una cosa normalmente significa tener una menor de otra. · El principio del coste-beneficio: no debe emprenderse una acción a menos que su beneficio marginal sea al menos tan grande como su coste marginal. · El principio de los incentivos: las comparaciones coste-beneficio son relevantes no sólo para identificar las decisiones que deben tomar las personas racionales sino también para predecir las decisiones que tomarán realmente. · El principio de la ventaja comparativa: todo el mundo obtiene mejores resultados cuando cada uno se concentra en la actividad en la que es relativamente más productivo. · El principio del coste de oportunidad creciente: deben utilizarse los recursos que tienen el menor coste de oportunidad antes que los que tienen el mayor coste de oportunidad. · El principio del equilibrio: un mercado en equilibrio no deja sin explotar ninguna oportunidad individual, pero puede no explotar todas las oportunidades que pueden aprovecharse por medio de la acción colectiva. · El principio de la eficiencia: la eficiencia es un importante objetivo social, ya que cuando la tarta económica aumenta, todo el mundo puede obtener un trozo mayor. EL NATURALISMO ECONÓMICO · ¿Por qué están las ballenas y los elefantes en peligro de extinción, pero no los pollos? · Por qué están los comercios concentrados en una misma zona? · ¿Por qué las colas que se forman en las cajas de los supermercados tienden a ser todas ellas más o menos de la misma longitud? · ¿Por qué bajó la Reserva Federal los tipos de interés en 2001¿2003 y los subió en 2004¿2005? · ¿Es China el número uno?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Datos Generales

RUC
20166550239

Ubicacion
Av. Centenario 200, Huaraz- Perú

Telefono
(043) 640020

Correo
biblioteca@unasam.edu.pe
Mapa de localizacion

© copyright unasam.edu.pe