Optimización y simulación de procesos metalúrgicos / Aquiles Figueroa Loli.
Tipo de material:
- 21 669.1 F49
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | 669.1 F49 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FIMGM2239 | |||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | 669.1 F49 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | FIMGM2240 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | 669.1 F49 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.3 | Disponible | FIMGM2241 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. | 669.1 F49 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.4 | Disponible | FIMGM2242 |
Navegando Biblioteca Especializada de Ingeniería de Minas y Met. estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye tablas.
Bibliografia: p. 179-180
Contenido: 1. Concentración de minerales por flotación. -- 2. Evaluación metalúrgica de los procesos de concentración. -- 3. Análisis granulométrico. -- 4. Concentración de nodo y flujo. -- 5. Modelos variables. -- 6. Criterio de optimización. -- 7. Optimización con diseño de experimentos. -- 8. Secuencias en la investigación metalúrgica. -- 9. Introducción a la simulación de procesos metalúrgicos.
Resumen: Con este trabajo no tengo la pretensión de escribir un libro impactante sobre optimización y simulación, modestamente mi labor se ha orientado a buscar y seleccionar contenidos de la amplia bibliografia existente, que presentado en forma sencilla y gradual sirvan de base a los estudiantes de metalurgia extractiva, para el desarrollo de programas informáticos propios. La optimización metalúrgica tiene como base fundamental los conocimientos de los procesos involucrados, de los datos obtenidos en las plantas concentradoras, en las plantas piloto y en las pruebas desarrolladas en el laboratorio metalúrgico, los que hay que sistematizarlos mediante la aplicación adecuada de técnicas de diseños experimentales y/o de simulación, con la finalidad de obtener modelos matemáticos de los procesos estudiados.
No hay comentarios en este titulo.