...
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Técnicas de investigación social: teoría y ejercicios / Restituto Sierra Bravo

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid: Thomson, 2005Edición: 14a ed. 3a reimprDescripción: 714 p.: il.; 22 cmISBN:
  • 8428324298
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 300.18 S52
Contenidos:
Contenido: Prefacio. Sección 1: Fundamentos 1. Noción y fundamento de la asignatura 2. La investigación social 3. El proceso de la investigación social Sección 2: Operaciones básicas preliminares 4. Determinación del problema de investigación 5. Formulación de hipótesis 6. Unidades de observación y variables 7. El diseño de la investigación social 8. La evaluación de la investigación Sección 3: Muestras 9. Condiciones y elementos de las muestras 10. Elección de la muestra 11. El error muestral 12. Tamaño de las muestras Sección 4: Observación 13. Observación, medida y escalas 14. Observación directa simple 15. Observación experimental 16. Observación documental 17. Cuestionarios 18. Entrevista 19. Escalas en las ciencias sociales Sección 5: Clasificación 20. Codificación y tabulación 21. Análisis tipológico o de clusters Sección 6: Análisis 22. Análisis, interpretación y explicación 23. Análisis univariable 24. Análisis exploratorio de las distribuciones de frecuencia de Tuckey 25. Análisis bivariable 26. Otros coeficientes 27. Test de hipótesis 28. Test no paramétricos 29. Introducción al análisis multivariable 30. Análisis causal 31. Análisis del cambio social 32. Análisis sociométrico . Bibliografía.
Resumen: Resumen: He aquí una obra muy apreciada por su alto valor pedagógico, que comprende no solo una exposición básica, completa y sistemática de las técnicas de investigación científica y Social actualmente vigentes, sino también una extensa colección de casos prácticos seguidos de sus respuestas, fundados en muchos casos en investigaciones efectivamente realizadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Central - UNASAM 300.18 S52 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 15087
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Especializada de Ciencias Sociales Educación y C 001.42 S52 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible FCSEC2499
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Especializada de Ciencias Sociales Educación y C 001.42 S52 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible FCSEC2498
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Especializada de la Escuela de Post Grado 300.72/S52 - 2006 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 1 Disponible EPG0213
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Especializada de la Escuela de Post Grado 300.72/S52 - 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 2 Disponible EPG0214
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Especializada de la Escuela de Post Grado 300.72/S52 - 2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej. 3 Disponible EPG0215
1. LIBROS 1. LIBROS Biblioteca Especializada de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 001.42 S52 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FDCCPP3986

Bibliografía: p. 705-714

Contenido: Prefacio. Sección 1: Fundamentos 1. Noción y fundamento de la asignatura 2. La investigación social 3. El proceso de la investigación social Sección 2: Operaciones básicas preliminares 4. Determinación del problema de investigación 5. Formulación de hipótesis 6. Unidades de observación y variables 7. El diseño de la investigación social 8. La evaluación de la investigación Sección 3: Muestras 9. Condiciones y elementos de las muestras 10. Elección de la muestra 11. El error muestral 12. Tamaño de las muestras Sección 4: Observación 13. Observación, medida y escalas 14. Observación directa simple 15. Observación experimental 16. Observación documental 17. Cuestionarios 18. Entrevista 19. Escalas en las ciencias sociales Sección 5: Clasificación 20. Codificación y tabulación 21. Análisis tipológico o de clusters Sección 6: Análisis 22. Análisis, interpretación y explicación 23. Análisis univariable 24. Análisis exploratorio de las distribuciones de frecuencia de Tuckey 25. Análisis bivariable 26. Otros coeficientes 27. Test de hipótesis 28. Test no paramétricos 29. Introducción al análisis multivariable 30. Análisis causal 31. Análisis del cambio social 32. Análisis sociométrico . Bibliografía.

Resumen: He aquí una obra muy apreciada por su alto valor pedagógico, que comprende no solo una exposición básica, completa y sistemática de las técnicas de investigación científica y Social actualmente vigentes, sino también una extensa colección de casos prácticos seguidos de sus respuestas, fundados en muchos casos en investigaciones efectivamente realizadas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.