El conocimiento y la riqueza de las naciones: El enigma del crecimiento económico, su historia y su explicación moderna/ David Warsh

Por: Warsh, DavidTipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: España : Antoni bosch ; 2008Edición: 1a edDescripción: 430 p. : il., 24 cmISBN: 978-84-95348-24-1Tema(s): ECONOMÍA | CRECIMIENTO ECONÓMICOClasificación CDD: 330.0973
Contenidos:
Contenido: 1 La disciplina. 2 Nos dice como podemos descomponer un sistema en sus partes. 3 ¿Que es un modelo? ¿como funciona? 4 La mano invisible y la fabrica de alfileres. 5 De donde proviene el nombre de ciencia lúgubre. 6 El rió subterráneo. 7 Economías externas y otros ajustes. 8 La revolución keynesiana y el movimiento moderno. 9 Las matemáticas son un lenguaje. 10 Cuando la alta tecnología llego a la economía. 11 El residuo y sus críticos. La hoja del calculo de infinitas dimensiones. 13 Los economistas recurren a la ciencia espacial y se inventa el verbo modelizar. 14 Nuevas desviaciones. 15 ¡Eso es una estupidez! 16 En hyde park. 17 El giro de 180 grados. 18 El teclado, la ciudad y el mundo. 19 Recombinaciones. 20 Locas explicaciones. 21 En el telesqui. 22 El cambio tecnológico endogeno. 23 Conjeturas y refutaciones. 24 Una breve historia del coste de la iluminación. 25 La fabrica de alfileres moderna. 26 La revolución invisible. 27 Enseñar economía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Biblioteca Especializada de Economía y Contabilidad
Economía: 330.0973/W28/2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible FEC1059

Incluye indice

Contenido: 1 La disciplina. 2 Nos dice como podemos descomponer un sistema en sus partes. 3 ¿Que es un modelo? ¿como funciona? 4 La mano invisible y la fabrica de alfileres. 5 De donde proviene el nombre de ciencia lúgubre. 6 El rió subterráneo. 7 Economías externas y otros ajustes. 8 La revolución keynesiana y el movimiento moderno. 9 Las matemáticas son un lenguaje. 10 Cuando la alta tecnología llego a la economía. 11 El residuo y sus críticos. La hoja del calculo de infinitas dimensiones. 13 Los economistas recurren a la ciencia espacial y se inventa el verbo modelizar. 14 Nuevas desviaciones. 15 ¡Eso es una estupidez! 16 En hyde park. 17 El giro de 180 grados. 18 El teclado, la ciudad y el mundo. 19 Recombinaciones. 20 Locas explicaciones. 21 En el telesqui. 22 El cambio tecnológico endogeno. 23 Conjeturas y refutaciones. 24 Una breve historia del coste de la iluminación. 25 La fabrica de alfileres moderna. 26 La revolución invisible. 27 Enseñar economía.

Para: Economía y carreras afines

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

Datos Generales

RUC
20166550239

Ubicacion
Av. Centenario 200, Huaraz- Perú

Telefono
(043) 640020

Correo
biblioteca@unasam.edu.pe
Mapa de localizacion

© copyright unasam.edu.pe