Inventario forestal participativo: manual de campo / M.C. Stockdale, J. M. S. Corbett y Jorge E. Elliot Blas
Tipo de material:
- 9789972471599
- 634.956 S82 21a ed.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada de Ciencias Agrarias | 634.956 S82 2008 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | FCA2827 |
Incluye: indice de cuadros, indice de figuras, indice de tablas y glosario.
Bibliografía: p. 349 -
Contenido:
SECCIÓN I: Decisiones tomadas en la comunidad
Capítulo 1: Presente el inventario forestal participativo a los campesinos
Capítulo 2: Determine el propósito del inventario
Capítulo 3: Determine los objetivos del inventario
Capítulo 4: Seleccione las brigadas y las fechas de salida de campo
SECCIÓN II: Planificando el inventario
Capítulo 5: Reúna el equipo que no se pueda conseguir en la comunidad
Capítulo 6: Prepare el mapa base
Capítulo 7: Use el mapa base para planificar el inventario
Capítulo 8: Planifique las mediciones de las plantas y del terreno
Capítulo 9: Diseñe el formulario de datos
Capítulo 10: Organice las labores en el bosque
SECCIÓN III: Trabajo del inventario en el campo
Capítulo 11: Capacite a las brigada
Capítulo 12: Localice el punto de inicio en el bosque
Capítulo 13: Dirija el trabajo de campo
Capítulo 14: Revise el trabajo de campo
Capítulo 15: Recolecte muestras botánicas
SECCIÓN Presentando los resultados del inventario
Capítulo 16: Prepare el (los) mapa(s) final(s)
Capítulo 17: Recopile le información y realice los cálculos correspondientes
Capítulo 18: Prepare el informe final
Capítulo 19: Presente los resultados a los campesinos
APÉNDICES
Apéndice 1: Planificado y promoviendo las reuniones comunales
Apéndice 2: Reuniendo informacion sobre la comunidad
Apéndice 3: Elaborando un croquis
Apéndice 4. Balance de costos y precisión
Apéndice 5: Información y análisis necesarios para algunos propósitos de los inventarios
Apéndice 6: Cinco características de los mapas
Apéndice 7: Mapas a escala, fotografías aéreas e imágenes de radar
Apéndice 8: Tecnicas de levantamiento topografico
Apéndice 9: Por que hemos escogido muestrear con lineas de inventario
Apéndice 10: La tabla "t" de student y como utilizarla
Apéndice 11. Midiendo el tamaño
de las plantas
Apéndice 12. Planificando, realizando y analizando estudio de regeneración
Apéndice 13. Planificando, realizando y analizando un estudio de productividad.
Apéndice 14. Fichas botánicas
Apéndice 15. Formularios de secopilación y cálculos
Apéndice 16. Formulario de datos.
No hay comentarios en este titulo.