...

Análisis de la NIIF para PYMES y casos prácticos aplicando el PCGE (Registro nro. 8127)

Detalles MARC
000 -LÍDER
campo de control de longitud fija 02246nam a22002537a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20220413175732.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA - INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 180820b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
017 ## - DEPOSITO LEGAL (PERÚ)
Número Depósito Legal 2011-03291
020 ## - NÚMERO ESTÁNDAR INTERNACIONAL DE LIBROS
ISBN 978-612-45493-7-3
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
-- UNASM - BIBLIOTECA FEC
-- UNASAM - BIBLIOTECA
041 ## - ÓDIGO DE IDIOMA
Código de idioma spa
082 ## - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Edición Dewey 21 ed
Número de clasificación 657.985
Notación interna A64
100 ## - NOMBRE - AUTOR PERSONAL
9 (RLIN) 2809
Apellidos, Nombres Apaza Meza, Mario
245 ## - TÍTULO DEL LIBRO
Título Análisis de la NIIF para PYMES y casos prácticos aplicando el PCGE
Mención de responsabilidad: Mario Apaza Meza
260 ## - CIUDAD : EDITORIAL, AÑO DE PUBLICACIÓN
Ciudad de publicación: Lima :
Editorial: Grupo Acrópolis,
Fecha de publicación: 2011.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Paginas, Volumen: 706, xviii p. :
Ilustraciones, gráficos, tablas, etc.: gráfs. ;
Dimensión (en centímetros): 24 cm.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO:
Nota de contenido Contiene: Introducción a la NIIF para PYMES. 1 Pequeña y medianas entidades. 2 Conceptos y principios generales. 3 Presentación de estados financieros. 4 Estado de situación financiera. 5 Estado del resultado integral y estado de resultados. 6 Estado de cambios en el patrimonio y estado de resultado y ganancias acumuladas. 7 Estado de flujo de efectivo. 8 Notas a los estados financieros. 9 Estados financieros consolidados y separados. 10 Políticas contables, estimaciones y errores. 11 Instrumentos financieros básicos. 12 Otros temas relacionados con los instrumentos financieros. 13 Inventarios. 14 Inversiones en Asociadas. 15 Inversiones en negocios conjuntos. 16 Propiedades de inversión. 17 Propiedades, planta y equipo. 18 Activos intangibles distintos de la plusvalía. 19 Combinaciones de negocios y plusvalía. 20 Arrendamientos. 21 Provisiones y contingencias. 22 Pasivos y patrimonio. 23 Ingresos de actividades ordinarias.24 Subvenciones del Gobierno. 25 Costos por prestamos. 26 Pagos basados en acciones. 27. Deterioro del valor de los activos. 28 Beneficios a los empleados. 29 Impuesto a las ganancias. 30 Conversión de la moneda extranjera. 31 Hiperinflación. 32 Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa. 33 Información a revelar sobre partes relacionados. 34 Actividades especiales. 35 Transición a la NIIF para PYMES.
650 #0 - MATERIA-- DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 8236
Descriptor TEMÁTICO: CONTABILIDAD
Subdivisión Geográfica: PERÙ
650 #0 - MATERIA-- DESCRIPTOR TEMÁTICO:
9 (RLIN) 349
Descriptor TEMÁTICO: PLAN CONTABLE GENERAL
Subdivisión Geográfica: PERÙ
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADOS (KOHA)
Fuente del esquema de clasificación o estantería Dewey Decimal Classification
Tipo de Recurso 1. LIBROS
Parte de clasificación 657.985
Notación interna A64 2011

No hay ítems disponibles.